Turismo Rural Comunitario

Curso virtual titulado “Turismo Rural Comunitario en la Argentina, inclusión social con desarrollo local sustentable en comunidades de pueblos originarios y campesinos”. Este curso está diseñado para capacitar a futuros especialistas en el acompañamiento de comunidades que promueven el turismo responsable, enfocándose en el Turismo Rural Comunitario (TRC). Se cubrirán conceptos, herramientas de gestión y […]
Curso de Emprendimientos Gastronómicos: de la planificación a la puesta en marcha

¿Qué es emprender? ¿Nacemos con esa condición o la podemos desarrollar? ¿Qué cualidades y condiciones requiere de nosotros? ¿Alcanza con una idea? Son algunas de las preguntas que nos hacemos al comenzar a pensarnos como posibles emprendedores. Desarrollar un emprendimiento, cualquiera sea, nos pone en una condición en el mundo del trabajo, con sus características propias. En un […]
Taller de Creatividad y Turismo

El taller se centra en técnicas de creatividad aplicadas al ámbito del turismo. Incluye el abordaje teórico-metodológico del proceso creativo, ejercicios prácticos para potenciar las etapas del proceso creativo, generar ideas de productos y/o emprendimientos turísticos y entrenar habilidades como la curiosidad y el pensamiento lateral. Destinatarios: Estudiantes, profesionales, emprendedores, empresarios y público en general […]
Estudios de la Metáfora Conceptual en las Artes

Destinatarias/os El curso está destinado a docentes y graduadas/os de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), con interés en las disciplinas artísticas, las ciencias de la educación, la psicología, las ciencias cognitivas, la filosofía o la lingüística. Se admiten estudiantes del último año de una carrera de grado de la UPC, en cuyo caso, el […]
Escuela posible a través de prácticas inclusivas

Una de las claves para alcanzar la educación inclusiva es la formación docente. Docentes, profesores y profesionales en educación, juegan un rol fundamental en la transformación de las escuelas y en la construcción de comunidades educativas libres de todo tipo de discriminación, en las que cada estudiante se sienta bienvenido/a, respetado/a y valorado/a. Así, el curso […]
Curso Modular en Primeros Auxilios y RCP en la sede de Bell Ville y en la Extensión áulica FES Río IV.

La adquisición de los conocimientos básicos necesarios para hacer frente a las situaciones de emergencia y prestar primeros socorros es de suma importancia a fin de mitigar el sufrimiento y salvar la vida de las personas. Este curso brinda los conocimientos teóricos-prácticos necesarios en primeros socorros y RCP (Reanimación Cardiopulmonar), que permiten responder de manera […]
Medios de Comunicación, Lenguajes y Géneros

Destinatarias/os: graduadas/os de carreras de cuatro o más años de duración con interés en la temática. Se admiten estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso, el cursado no podrá acreditarse en el grado. Presentación El curso aborda la comunicación y sus aportes a la formación especializada en educación sexual […]
Los Juegos y el Jugar en las Infancias Tempranas

Destinatarias/os: profesionales y/o docentes, graduados/as de carreras de cuatro o más años de duración con interés en la temática. Se admiten estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso, el cursado no podrá acreditarse en el grado. Presentación Partimos de considerar a niños y niñas como sujetos de derechos, enmarcando al […]
Educación Física Crítica II: Currículum y Planeamiento

El curso se dicta en el marco de la Maestría en Educación Física Escolar Destinatarios: Profesores/as de Educación Física, Licenciados/as en Educación Física. Presentación El curso trabaja sobre los problemas curriculares de la Educación Física (EF) en las instituciones escolares y constituirse en un espacio de construcción colaborativa de proyectos institucionales para orientar, a lo […]
Taller de narrativas pedagógicas. Contar y reflexionar sobre la experiencia docente.

La propuesta consiste en una invitación a docentes en actividad a documentar su propia experiencia y reflexionar en torno a ella. Mirar, recrear, e interpretar las prácticas profesionales de docentes supone generar espacios y tiempos de formación que habiliten procesos horizontales de intercambio y trabajo colaborativo, para la construcción de saberes pedagógicos. En este marco, […]