Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Problemáticas Epistemológicas de la Educación Física Escolar

El seminario Problemáticas Epistemológicas de la Educación Física Escolar (EFE) se organiza a partir de reconocer a la EF como campo de producción de conocimiento, cuya configuración da cuenta de debates, tensiones, disputas y consensos. Para su desarrollo será necesario reconocer las múltiples perspectivas desde las que se enuncia a la EF, profundizando en las […]

Representaciones y Discursos de Infancias

Presentación Esta propuesta de formación se organiza en torno a dos preguntas que se proponen discutir y poner en juego a lo largo del seminario: a qué nos referimos cuando hablamos de representaciones y qué decimos cuando nombramos a la/s infancia/s. Se entiende que las representaciones se producen, circulan y tienen efectos en distintos niveles […]

Introducción a la Permacultura y su aplicación a los ciclos del agua dentro de sistemas naturales/culturales

La Permacultura es una nueva manera de sostener y enriquecer la vida sin degradación ambiental o social. Es un sistema para la creación de asentamientos humanos sostenibles, integrando diseño y ecología. Una invitación a cambiar nuestra mirada hacia el beneficio mutuo, la creación de espacios energéticamente eficientes, con reservas y que potencien la belleza, productividad y vida útil […]

Estrategias de seguridad ciudadana aplicadas al ámbito local

Destinado a personal policial de la Provincia de Córdoba en actividad y a personal que se encuentra ejerciendo tareas de seguridad ciudadana en algún otro organismo del Estado, sea municipal o provincial. Objetivo General ● Contribuir a la formación de un accionar policial sostenido en el paradigma de la seguridad ciudadana, orientado a la gestión […]

Gestión de Organizaciones Sociales y Comunitarias

La propuesta está destinada a líderes, referentes, colaboradores y ciudadano/as que integran el amplio universo de las organizaciones sociales y apunta a que desarrollen capacidades para el análisis crítico del contexto social y político en el que se desenvuelven; fortalezcan sus habilidades de gestión interna y de sostenibilidad; potencien sus intervenciones en los procesos de […]

Enseñanza de los Deportes de Conjunto (DUEDC)

La Diplomatura Universitaria en la Enseñanza de los Deportes de Conjunto (DUEDC) intenta dar respuesta a las problemáticas específicas en el campo de la enseñanza del deporte. La experiencia de enseñar un deporte reclama la comprensión de los procesos de enseñanza y procesos de aprendizaje y de las manifestaciones culturales y sociales que tienen lugar […]

Transformaciones Pedagógicas y Políticas Socioeducativas

Destinatarios: profesionales y/o docentes, graduados/as de carreras de cuatro o más años de duración con interés en la temática. Se admiten estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso, el cursado no podrá acreditarse en el grado. Presentación El curso centra su eje de análisis en las traducciones político institucionales configuradas […]

Los Juegos y el Jugar en las Infancias Tempranas

El curso se dicta en el marco de la carrera de Especialización en Intervenciones Socioeducativas en Infancias Tempranas Modalidad: híbrida (las personas cuyos domicilios estén a más de 100 km de la ciudad de Córdoba podrán optar entre la presencialidad física o la participación presencial remota sincrónica a través de un espacio-aula de videoconferencia) Destinatarias/os: […]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.