
Campus Investigación Córdoba:
Dispositivos de acompañamiento para investigar
Fundamentación
Esta propuesta surge como respuesta a las demandas realizadas por colegas de la UPC que respondieron el Relevamiento para el fortalecimiento de prácticas de investigación en la Universidad Provincial de Córdoba, implementado por la Dirección de Fortalecimiento a la Investigación – CeFI, Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UPC.
Responde a la necesidad de fortalecer las prácticas de investigación en un entorno académico y profesional cada vez más complejo y colaborativo. La investigación científica y académica actual demanda no sólo conocimientos profundos y especializados, sino también habilidades blandas, componentes cruciales para responder a problemas cada vez más globales e interconectados.
Esta propuesta tiene como objetivo proporcionar instancias de aprendizaje que trascienden la capacitación técnica y metodológica. Quienes participen desarrollarán y pondrán en juego competencias investigativas y habilidades de interacción en un entorno multidisciplinario, con un diseño dinámico, actual y diverso.
La construcción de estas instancias de aprendizaje colaborativo se basa en una visión que considera la investigación como un proceso continuo y colectivo, donde el intercambio de ideas y la construcción de redes no sólo enriquecen los proyectos individuales, sino que potencian el impacto de la investigación en la sociedad y fomentan la creación de una comunidad académica activa y solidaria.
La estructura de los dispositivos incluye prácticas orientadas a desarrollar habilidades de investigación rigurosa y reflexiva, como el diseño de proyectos, enriquecimiento disciplinar y el análisis de datos; a la vez, se pone énfasis en promover espacios donde los/as participantes puedan aprender a trabajar en equipo y desarrollar alternativas comunicacionales que les permitan compartir sus hallazgos y resultados de manera efectiva con públicos diversos.
Este modo de abordaje busca que los/las investigadores/as actuales y futuros de la UPC, como así también externos/as a esta universidad, cuenten con una formación robusta que los/as prepare para enfrentar desafíos en las prácticas de investigación y les permita integrarse de forma activa en comunidades académicas y científicas tanto a nivel local como global.
Sede y Contacto
Atelier 16 – Ciudad de las Artes
Tel: (+54) 0351 – 4430371
Mail: [email protected]
Horario de atención al público:
Lunes a viernes de 9 a 15 h.