Destinatarixs:
El curso está destinado a estudiantes de posgrado y/o profesionales graduadxs de carreras de grado de cuatro o más años de duración, vinculadxs a las ciencias sociales, humanas y al ámbito de la educación.
Presentación:
Los estudios feministas y de género continúan ubicándose en el campo de lo no-obligatorio de la currícula. Lo mismo ocurre con las pedagogías feministas críticas en las universidades. La primera unidad indaga sobre teorías feministas que cuestionan los pilares del conocimiento occidental y patriarcal en aras de su deconstrucción. La segunda unidad aborda la formación docente con perspectiva de género y las tensiones de los feminismos en las universidades. La tercera unidad se ocupa del enfoque interseccional y las pedagogías despatriarcalizadoras surgidas de los feminismos comunitarios. La cuarta profundiza sobre una educación sentipensante desde los aportes del feminismo negro. Por último, la quinta unidad recupera los aportes de la teoría queer para desheterosexualizar el currículo educativo.
Cronograma de cursado:
Encuentro | Fecha y horario | Contenidos / Actividades | Modalidad |
1 | Lunes 8/9
18 a 20 h |
Unidad 1. Presentación del Posgrado. Aportes de las teorías feministas para un conocimiento situado. | Virtual
Sincrónico |
Lunes 8/9
20 a 21 h |
Unidad 1. Mural colaborativo. Ciencia y Feminismo. Dilemas de la teoría feminista. | Virtual
Asincrónico |
|
2 | Lunes 15/9
18 a 20 h |
Unidad 1. Conversatorio. Pedagogías feministas, afectos y conocimientos situados. | Virtual
Sincrónico |
Lunes 15/9
20 a 21 h |
Unidad 1. Lectura y foro debate en aula virtual. | Virtual
Asincrónico |
|
3 | Lunes 22/9
18 a 20 h |
Unidad 2. Conversatorio. Educación superior y feminismos en la academia. Una relación en tensión. | Virtual
Sincrónico |
Lunes 22/9
20 a 21 h |
Unidad 2. Lectura y foro debate en aula virtual. | Virtual
Asincrónico |
|
4 | Lunes 29/9
18 a 20 h |
Unidad 2. Conversatorio. Territorios educativos y propuestas feministas para un ejercicio docente situado. | Virtual
Sincrónico |
Lunes 29/9
20 a 21 h |
Unidad 2. Elaborar y subir en aula virtual avances de propuesta pedagógica Parte 1 | Virtual
Asincrónico |
|
5 | Lunes 6/10
18 a 20 h |
Unidad 3. Conversatorio. Pedagogía decolonial, interseccionalidad y feminismos de color. | Virtual
Sincrónico |
Lunes 6/10
20 a 21 h |
Unidad 3. Lectura y análisis de video. | Virtual
Asincrónico |
|
6 | Lunes 13/10
18 a 20 h |
Unidad 3. Conversatorio. Educación comunitaria y feminismo popular. Despatriarcalizar la pedagogía. | Virtual
Sincrónico |
Lunes 13/10
20 a 21 h |
Unidad 3. Elaborar y subir en aula virtual avances de escritura de propuesta pedagógica Parte 2 | Virtual
Asincrónico |
|
7 | Lunes 20/10
18 a 20 h |
Unidad 4. Conversatorio. Pedagogía del oprimido. Diálogos para una educación sentipensante y feminista. | Virtual
Sincrónico |
Lunes 20/10
20 a 21 h |
Unidad 4. Lectura y análisis de entrevistas. | Virtual
Asincrónico |
|
8 | Lunes 27/10
18 a 20 h |
Unidad 4. Conversatorio. Pedagogías antirracistas del feminismo negro. La teoría como práctica de la liberación. | Virtual
Sincrónico |
Lunes 27/10
20 a 21 h |
Unidad 4. Elaborar y subir en aula virtual avances de escritura de propuesta pedagógica Parte 3 | Virtual
Asincrónico |
|
9 | Lunes 3/11
18 a 20 h |
Unidad 5. Conversatorio. Teoría Queer. La construcción de lo anormal y su recontextualización performativa. | Virtual
Sincrónico |
Lunes 3/11
20 a 21 h |
Unidad 5 . Registro en bitácora. | Virtual
Asincrónico |
|
10 | Lunes 10/11
18 a 20 h |
Unidad 5 Conversatorio. Pedagogías queer/cuir. Des-heterosexualizar el currículo educativo. | Virtual
Sincrónico |
Lunes 10/11
20 a 21 h |
Unidad 5. Presentación colectiva de propuestas. pedagógicas. Cierre y evaluación individual. | Virtual
Asincrónico |