Destinatarias/os:
Egresados con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de 4 años de duración como mínimo otorgado por universidades nacionales, provinciales públicas o privadas o institutos superiores de formación docente públicos o privados y reconocidos por el Ministerio de Educación de la Nación.
Presentación:
En su formulación clásica acuñada a mediados del Siglo XIX el Estado se compone de tres elementos fundamentales: población, territorio y gobierno. Este estado moderno y secular concibió sus políticas públicas (y en particular los programas sociales) con base en territorios físicos geográficos determinados. Ahora bien, en el actual cambio de era desde la modernidad tardía hacia la postmodernidad, los territorios físicos tradicionales son escenarios que presentan diferentes desafíos: conflictos clásicos del Siglo XIX que aún persisten con eje en la propiedad y el valor de la tierra, nuevos conflictos vinculados a la inseguridad, al cambio climático y la reprimarización de las economías en América Latina y el desafío contemporáneo de vaciamiento del territorio físico ante el auge de espacios virtuales digitales. En este contexto, las políticas sociales, como formas de actuación pública a través de las cuales los gobiernos enfrentan la compleja cuestión social, adquieren una mayor preponderancia en el conjunto de las políticas públicas, al accionarse mecanismos distributivos que permiten contrarrestar los efectos más desfavorables de estos tres procesos simultáneos que suceden en los territorios, más aún en los postergados. El presente curso presenta como objetivo central comprender las complejidades y desafíos que conllevan las gestiones actuales de los territorios en sus tres vertientes (colonial, moderno, virtual) con énfasis en la gestión de políticas y programas sociales.
Cronograma de cursado:
Encuentro | Fecha y horario | Contenidos / Actividades | Modalidad |
1° Encuentro | Jueves 14 de agosto de 17:00 a 20:00 hs | Unidad 1 | Virtual
(sincrónico) |
2° Encuentro | Jueves 21 de agosto de 17:00 a 20:00 hs | Unidad 2 | Virtual
(sincrónico) |
3° Encuentro | Viernes 22 de agosto de 17:00 a 20:00 hs | Unidad 2 | Virtual
(sincrónico) |
4° Encuentro | Jueves 28 de agosto de 17:00 a 20:00 hs | Unidad 3 | Virtual
(sincrónico) |
5° Encuentro | Viernes 29 de agosto de 17:00 a 20:00 hs | Unidad 3 | Virtual
(sincrónico) |
6° Encuentro | Jueves 04 de septiembre de 17:00 a 20:00 hs | Unidad 4 | Virtual
(sincrónico) |