Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Abordajes Metodológicos en la Investigación de las Artes y el Diseño

Destinatarias/os: Estudiantes de la primera cohorte de la Maestría en Teoría y Praxis de las Artes y el Diseño. También se encuentra dirigido a interesadas/os externos a la carrera que deseen ampliar conocimientos y explorar estrategias como la investigación-creación, donde el proceso creativo se convierte en una vía de producción de conocimiento.  Presentación: El curso […]

Curso de Extensión: Gerenciamiento y Marketing de las organizaciones deportivas

Se encuentran abiertas las inscripciones al curso de extensión Gerenciamiento y Marketing de las organizaciones deportivas en la Facultad de Educación Física Ipef de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC). Esta Formación Universitaria incorpora estrategias modernas de gestión y marketing deportivo, así como el uso de herramientas digitales y tecnologías emergentes. Los participantes aprenderán a […]

Cómo comunicar bien en la era de la Inteligencia Artificial

Destinatarias/os: Público en General.   Presentación:  El conocimiento de la comunicación es vital para el éxito profesional, permitiendo detectar audiencias y conectar con ellas de forma efectiva. Implica identificar intereses y contextos, adaptar mensajes y canales, y generar impacto. En un mundo globalizado, esta habilidad fortalece reputaciones y resuelve conflictos. El curso, bajo el formato […]

Taller introducción a la inteligencia artificial: conocer, explorar, aplicar

Sede Regional Río Tercero

Destinatarias/os: Público en general. Profesionales. Educadores/as. Emprendedores/as. Egresados/as y estudiantes avanzados/as de Nivel Superior. Interesados en la temática. Presentación: El Taller «Introducción a la Inteligencia Artificial: conocer, explorar, aplicar» responde a la creciente necesidad de comprender y adaptarse a las tecnologías de IA que impactan en la vida cotidiana, laboral y social. Surge ante la […]

Herramientas para la construcción de programas universitarios con Perspectiva de Género

Destinatarias/os: Exclusivo para docentes de la Universidad Provincial de Córdoba Presentación:  El curso Herramientas para la construcción de programas universitarios con Perspectiva de Género busca desafiar las estructuras de poder y promover la justicia social en la educación. A través de la reflexión crítica y la acción colectiva, les docentes pueden aprender a identificar y […]

Nuevas Perspectivas para el Abordaje del Desarrollo en infancias tempranas

Destinatarias/os: Profesionales y/o docentes, graduados/as de carreras de cuatro o más años de duración con interés en la temática. Se admiten estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso, el cursado no podrá acreditarse en el grado. Presentación: Los primeros años de vida de niñas y niños son un tiempo fundamental […]

Mirando más allá del litigio: Una introducción al derecho sistémico

Sede Regional Villa Dolores Luis Tessandori

Destinatarias/os: Abogados, Auxiliares de la Justicia, Magistrados y Funcionarios Judiciales, Publico en General. Presentación:  En el contexto contemporáneo, los sistemas judiciales enfrentan desafíos estructurales que Cronograma de cursado:afectan directamente la calidad y oportunidad del acceso a la justicia. La acumulación de causas, la rigidez procedimental y una visión reduccionista del conflicto han derivado en resoluciones […]

Educar en la diversidad. Educación Física inclusiva

Destinatarias/os: Docentes de nivel Inicial, Primario y Secundario, de Educación Común y modalidades: Educación Artística, Educación Especial, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Educación Rural, Educación Intercultural Bilingüe, Educación en Contextos de Privación de Libertad, Educación Domiciliaria y Hospitalaria, Educación Técnico Profesional. Presentación: Este curso aborda la educación física desde una perspectiva inclusiva, brindando herramientas […]

Perspectiva territorial en el turismo rural. Políticas públicas y conflictos en la Argentina contemporánea

Destinatarias/os: Graduados de carreras de al menos cuatro años de duración, en disciplinas de las ciencias sociales, ambientales, desarrollo local, turismo y afines; gestores de la administración pública; profesionales del ámbito privado que buscan formarse para promover el desarrollo turístico con enfoque sostenible. Presentación: Desde fines del siglo XX, América Latina advierte la progresiva transformación […]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.