Sexualidades y discapacidad

El curso se dicta en el marco de la carrera de Especialización en Educación Sexual Integral Destinatarias/os: graduadas/os de carreras de cuatro o más años de duración con interés en la temática. Se admiten estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso, el cursado no podrá acreditarse en el grado. Presentación […]
Género y escritura. Situarse desde el cuerpo y el deseo en las ciencias sociales

Destinatarias/os: graduadas/os de carreras de cuatro o más años de duración de las disciplinas de las ciencias sociales y humanas. Se admiten estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso, el cursado no podrá acreditarse en el grado. Presentación El curso está dirigido a estudiantes de posgrado de las disciplinas […]
Folklore: Tradiciones, memorias e identidades en disputa

Destinatarias/os: egresados/as de carreras de artes escénicas, música, danzas, docentes y público en general con interés en arte popular y folklore Presentación Esta propuesta de posgrado invita a analizar la categoría folklore desde una perspectiva sociológica y antropológica para elaborar una mirada crítica sobre las tradiciones selectivas que subyacen en el repertorio de danzas […]
Historia social de la Educación Física escolar

Destinatarias/os: profesores/as y licenciados/as en Educación Física. Se admiten estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso, el cursado no podrá acreditarse en el grado. Presentación El curso se propone profundizar en el conocimiento histórico sistemático sobre la educación física escolar en Argentina. Tiene por finalidad orientar la construcción de […]
Cultura digital y economía de la atención

Fundamentación El nombre de este seminario parte de la base de que las plataformas digitales han alterado radicalmente lo que entendemos por cultura y con ello tanto su producción como su circulación social. Las tecnologías digitales han generado una recontextualización de distintos aspectos de la cultura que previamente funcionaban como ámbitos relativamente autónomos. La llamada […]
¡Lanzamos el curso de posgrado “Pedagogía {3.0}. Explorando las fronteras de la enseñanza universitaria” destinado a docentes de la UPC!

Esta nueva propuesta de formación de posgrado es exclusiva para docentes de la Universidad Provincial de Córdoba y busca dotar de herramientas a los y las docentes a los fines del diseño de propuestas que den cuenta de la relación actual entre tecnología, educación y nuevas socialidades conectivas.
Tecnoestética y sensorium contemporáneo

Presentación Entender el mundo digital, la manera en que las redes informáticas constituyen hoy el mundo y generan las condiciones de posibilidad de ciertas subjetividades, es uno de los principales desafíos conceptuales del presente. Este programa de posgrado se propone contribuir a la problematización de este fenómeno técnico desde perspectivas de las humanidades y las […]
Violencias, sufrimiento y pobreza. Herramientas etnográficas para pensar, investigar e intervenir en villas, barrios populares y cárceles

Destinatarias/os: graduadas/os de carreras de grado con 4 años o más de duración que realicen investigaciones y/o intervenciones en contextos vulnerabilizados tales como villas, barrios y cárceles. Presentación Este curso propone brindar herramientas teórico-metodológicas para aquellos profesionales que investigan, trabajan e intervienen en villas, barrios populares, contextos carcelarios y pos carcelarios. Estas herramientas habilitan […]
Pensar e intervenir con juventudes: reflexiones en torno al trabajo, la educación, la salud y las políticas públicas

Destinatarias/os: graduadas/os de carreras de cuatro o más años de duración que se desempeñen como investigadores/as interesados/as en la problemáticas e investigaciones actuales en lo que se refiere a las juventudes; técnicos/as, formadores/as y capacitadores/as en proceso de la educación no formal y formal; profesionales relacionados/as al diseño y gestión de políticas en jóvenes; graduadas/os […]
Salud Sexual Integral

Destinatarias/os: graduadas de carreras de cuatro o más años de duración con interés en la temática. Se admiten estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso, el cursado no podrá acreditarse en el grado. Presentación En el presente curso se propone trabajar las diferentes concepciones de salud que han atravesado la […]