Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Curso de posgrado

Abordajes Metodológicos en la Investigación de las Artes y el Diseño

Inicia: viernes, 22 de agosto, 2025 , 17:30 hs
Modalidad: Híbrida
Inscripciones abiertas hasta: 22 de agosto, 2025
Destinatarias/os:

Estudiantes de la primera cohorte de la Maestría en Teoría y Praxis de las Artes y el Diseño. También se encuentra dirigido a interesadas/os externos a la carrera que deseen ampliar conocimientos y explorar estrategias como la investigación-creación, donde el proceso creativo se convierte en una vía de producción de conocimiento. 

Presentación:

El curso ofrece una sólida metodología de investigación, entendida como conjunto articulado de métodos, técnicas y procedimientos para estudiar procesos y objetos de carácter abstracto y creativo, propios del arte y el diseño, como señala Vieytes (2008). En esta metodología se exploran estrategias como la investigación-creación, donde el proceso creativo se convierte en una vía de producción de conocimiento. También se incorporan enfoques fenomenológicos o heurísticos para dar cuenta de la experiencia estética y perceptiva, para su traducción en palabras. 

La articulación entre teoría y praxis permite transformar lo abstracto en conocimiento concreto: quien investiga crea, reflexiona y documenta, con herramientas críticas que tensionan los enfoques tradicionales de las ciencias sociales. De este modo, una idea, una emoción, un concepto o una intuición puede materializarse en proyectos escritos, conceptuales o visuales con rigor investigativo y claridad comunicativa. Ese aporte pretende ofrecer el curso. 

Cronograma de cursado:
Encuentro Tema
Viernes 

22 de agosto 17.30 a 21.00 h

Epistemología de arte y diseño. Actividades: Presentación del espacio curricular y de la modalidad de trabajo. Pautas de cursado. 

Identificación de intereses propios del cuerpo de cursantes. Antecedentes. Enfoques. Aportes. Abordajes en relación con el estado del conocimiento.

Sábado 

23 de agosto 

 9 a 13.00 h

Tendencias y procesos metodológicos en arte y diseño. Actividades: Seminario como instancia de aproximación a la Formulación del problema de investigación. Despliegue de interrogantes de investigación.

Presentación teórica y análisis de casos.

Seminario para discusión de interrogantes de investigación.

Viernes 

29 de agosto 17.30 a 21.00 h

Métodos y estrategias de investigación asociados con los campos del conocimiento del arte y del diseño. Actividades: Análisis crítico y discusión de metodologías. Desarrollo de reflexiones escritas. Socialización y retroalimentación grupal.
Sábado 

30 de agosto de 9 a 13.00 h

Síntesis y presentación de producciones finales. 

Construcción de métodos y estrategias propias para las áreas de conocimiento del arte y del diseño. Revisión del recorrido de los abordajes metodológicos en la investigación de las Artes y el Diseño. 

Docente/s:

Dra. Maisa Jobani
Doctora en Comunicación Social (FCC UNC); Especialista en Investigación en Comunicación (CEA-UNC) y Licenciada en Comunicación Social (UNC- Argentina). + info

Dra. Silvina Barraud
Doctora en Arquitectura por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño por la Universidad de Mendoza; Magister en Diseño Arquitectónico y Urbano (FAUD. UNC); Arquitecta (FAUD UNC). + info

Duración de la formación:
Fecha de inicio: 22 de agosto, 2025
Fecha de cierre: 30 de agosto, 2025
Carga horaria: 30 horas
Aranceles e Inscripción

- Profesionales externos: $80.000 

- Profesionales de UPC: $65.000

- Personas que no residen en Argentina: USD 100 (Chequear los valores de referencia actualizados con la SAP), de acuerdo al tipo de cambio minorista del Banco Central de la República Argentina al momento de la emisión del cupón de pago. El pago se puede realizar a través de tarjeta de crédito internacional Visa o Mastercard en 1 pago o con tarjeta de débito internacional, al tipo de cambio minorista del Banco Central de la República Argentina.

Observación importante: en algunos casos por cuestiones de seguridad del banco emisor de la tarjeta, para que pueda concretarse la operación, es necesario que el/la titular de la tarjeta se ponga en contacto con el banco y solicite la autorización del pago electrónico.

Tenés tiempo de inscribirte hasta el
viernes, 22 de agosto, 2025
Organiza:

Secretaría Académica y de Posgrado

Maestría en Teoría y Praxis de las Artes y el Diseño

Compartí esta formación:

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.