Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Extensión

Ya hay fecha para el 10º Foro de Extensión Universitaria

La UPC se suma a la organización del evento, que se realizará el 22 y 23 de octubre, en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba, ubicado en la Ciudad Universitaria.
miércoles, 13 de agosto, 2025

La Universidad Provincial de Córdoba invita a toda la comunidad universitaria, a organizaciones sociales y a actores territoriales a participar del 10.º Foro de Extensión Universitaria, bajo el lema: “Universidades públicas y territorios: ante la adversidad, más universidad”.

El foro se realizará el 22 y 23 de octubre, en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba, ubicado en la Ciudad Universitaria.

Este espacio, de creciente relevancia en el campo de la extensión universitaria, se propone como un ámbito estratégico para fortalecer redes de cooperación, intercambiar experiencias, generar saberes situados y reafirmar el compromiso de las universidades públicas con la sociedad.

En esta edición, la UPC se incorpora formalmente a la organización del Foro, sumando su trayectoria y propuestas al trabajo interinstitucional que lo hace posible. En un contexto desafiante para la educación pública, creemos que es fundamental profundizar el diálogo entre las universidades y los territorios, promoviendo prácticas extensionistas transformadoras, inclusivas y con perspectiva de derechos.

Compartimos la Primera Circular, que incluye toda la información relevante para participar, incluyendo las modalidades de presentación, los cinco núcleos estratégicos del Foro y las fechas clave:

Modalidades de participación

  •  Presentación de resúmenes ampliados
  • Presentación de experiencias de organizaciones sociales
  •  Concurso de videominutos para estudiantes extensionistas

Descargá la primera circular completa que se ajunta en esta nota.

Fecha límite para la presentación de trabajos y videos es el 10 de septiembre

Consultas: [email protected]

La Secretaría de Extensión de la UPC alienta especialmente a docentes, estudiantes, equipos extensionistas y organizaciones que forman parte de nuestras redes territoriales a sumarse con sus experiencias y reflexiones.

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.