Con un total de 115 personas inscriptas pertenecientes a cuatro empresas privadas, comenzó el Curso básico de formación inicial para cumplir servicios de seguridad privada, iniciativa pionera impulsada por la Universidad Provincial de Córdoba en conjunto con el Sindicato Único de Vigilancia y Seguridad Comercial Industrial e Investigaciones Privadas de Córdoba (SUVICO).
La propuesta, que tiene como propósito brindar conocimientos iniciales para llevar a cabo tareas de vigilancia privada, se dicta de manera semipresencial (la mayoría, a través de aulas virtuales de la UPC) con una carga total de 40 horas.
Es fruto de un convenio específico entre el Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP) de la casa de estudios y la Asociación Mutual de los Empleados y Directivos del Sindicato (MAVIC), en un contexto general de articulación de la Universidad Provincial para el desarrollo de capacitaciones y formación de integrantes de distintas fuerzas de seguridad.
La rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, y el secretario general de SUVICO, Gustavo Pedrocca, dieron la bienvenida a estudiantes del curso, que marca un antecedente importante en materia de formación en seguridad privada en Córdoba, posibilitando a sus estudiantes dotarse de conocimientos, habilidades, aptitudes, competencias y destrezas sobre el rol a desempeñar.
En ese sentido, Oliva Cúneo y Pedrocca destacaron a la propuesta académica como un reconocimiento a una profesión que requiere compromiso, vocación de servicio y valores sólidos.
Formaron parte del lanzamiento la secretaria general del IGTP, Liliana Nicolino; y el secretario de Seguridad de Córdoba, Ángel Bevilacqua.
El curso se divide en cinco módulos:
- Nociones básicas de seguridad y normativa vigente en la materia
- Marcos para desarrollar las competencias básicas
- Conocimientos en relación a primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar
- Conocimientos en relación al reconocimiento de armas
- Nociones desarrolladas con tecnología y herramientas aplicadas a la comunicación
Los contenidos posibilitarán a las y los participantes comprender de manera integral el abordaje de la problemática, con horizonte en la mejora de los servicios de seguridad privada.