Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

Un laboratorio informático con tecnología de punta para las regiones del sur de Córdoba

Se inauguró para la Sede Regional Laboulaye "Eduardo Lefèbvre" de la UPC un gabinete con equipos informáticos de última generación que optimizarán el cursado mediante prestaciones de calidad.
miércoles, 7 de mayo, 2025

Inversión en infraestructura tecnológica que beneficiará condiciones de aprendizaje en entornos educativos de calidad: la Universidad Provincial inauguró un laboratorio informático con equipamiento de vanguardia para la comunidad universitaria de las regiones del sur de Córdoba.

El gabinete, que jerarquizará los procesos formativos acorde a las necesidades actuales en campos disciplinares ligados a las nuevas tecnologías, fue inaugurado de manera provisoria en el Centro Cívico de Laboulaye y será utilizado por estudiantes de la Sede Regional de la casa de estudios en esta ciudad cabecera del departamento Sáenz Peña.

De esta manera, la Universidad Provincial brinda respuestas a las demandas históricas de regiones del interior provincial, fomentando el acceso de las juventudes a formaciones de excelencia en sus propios territorios, en este caso particular para geografías del sur cordobés.

La inauguración tuvo lugar en un encuentro del que participaron por la UPC el vicerrector, Daniel Artaza; el coordinador general del Programa UPC Federal, Juan Giménez Grella; y Juan Valfré, Viviana Fernández y Sirley Sessa, integrantes del equipo rectoral.

“Federalizar no es sólo una cuestión territorial; tiene que ver también con democratizar el acceso a la educación superior de nuestras juventudes, para que se queden en su lugar de origen y no deban trasladarse a otras ciudades para formarse y estudiar”, apuntó el vicerrector Artaza.

Formaron parte la legisladora Victoria Busso; el director de la Sede Regional Laboulaye «Eduardo Lefèbvre», Federico Pierdominici; e integrantes de las áreas de gobierno de la sede y la comunidad educativa.
El equipamiento informático con tecnología de punta posibilitará el aprendizaje en condiciones óptimas para carreras como la tecnicatura universitaria en Programación Full Stack, una de las propuestas nuevas de la UPC para la cohorte 2025.

En el marco de proceso de regionalización de la UPC se crearon seis laboratorios informáticos en sedes regionales de la UPC ubicadas en Bell Ville; Capilla del Monte; Villa Dolores; Morteros; Río Tercero y Laboulaye.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.