Semana de la Memoria 2025

La casa de estudios, representada por su rectora, Julia Oliva Cúneo, participó junto con autoridades provinciales, municipales, organismos de Derechos Humanos y otras universidades de la elaboración de las actividades conmemorativas, a 49 años del golpe de Estado cívico-militar.
Ciclo de charlas: Mediación, Paz y Género
Las jornadas tendrán lugar el martes 24 de septiembre en la Sala Mayor del Auditorio Presidente Perón de la UPC.
Pasantía para estudiantes y graduados en Diseño Gráfico en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Las personas interesadas podrán aplicar del 17 de agosto al 15 de septiembre de 2019.
Taller: Docentes tutores promotores de paz: Nuevas categorías de relación para nuevos vínculos
En la jornada se reflexionó sobre la práctica docente desde una nueva perspectiva de relacional.
Segundo encuentro de la Cátedra de la Paz y Convivencia en la Diversidad
Se desarrolló el taller «Desarrollando capacidades y habilidades para la comunicación saludable: desde si mismo al entorno”.
La muestra “¡Rebel Arte!” abrió sus puertas en el Museo Dionisi
Hasta el 1 de junio se podrá visitar la exposición con los 15 trabajos seleccionados que participaron del concurso.
La UPC en el Festival contra el Homo, Lesbo, Trans y Bi odio
El encuentro se desarrolló en el Paseo del Buen Pastor, y contó con una presentación artística de egresados/as de la FAD – UPC.
Primer ciclo de charlas de la Cátedra abierta: derecho a la Paz y convivencia en la diversidad
La jornada se realizará el día martes 28 de mayo en el Auditorio de la UPC.
Prórroga para participar del Encuentro Internacional: derechos lingüísticos como derechos humanos
Los resúmenes se recibirán hasta el 10 de febrero de 2019.
La UPC en la Jornada de intercambio sobre inclusión de personas con discapacidad
La UPC presentó su reciente Programa Integral de Accesibilidad para promover un entorno educativo accesible.