La Universidad Provincial de Córdoba (UPC) informa que hasta el 16 de agosto se extiende el período de preinscripción a los Seminarios Electivos institucionales para estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño (FAD).
En este segundo cuatrimestre del ciclo lectivo 2025, y de manera provisoria, las propuestas formativas estarán destinadas para estudiantes que tienen el SEI en su plan de estudios y/o como requisito de egreso.
Estos Seminarios están pensados como instancias de reflexión y construcción del conocimiento a partir del diálogo, la intersectorialidad, interdisciplina y el pensamiento crítico, con diversas modalidades de dictado.
Preinscripciones
Las preinscripciones son diferenciadas de acuerdo al lugar de procedencia de cada estudiante:
Links de inscripción para estudiantes que tienen el SEI dentro de su plan de estudios y/o como requisito de egreso (de ambos sistemas):
– Sistema de Autogestión THOT: https://autogestion.upc.edu.ar/ (Para estudiantes de Cohortes anteriores a la 2024)
– Sistema de Autogestión GUARANÍ: https://upc.psi.unc.edu.ar/autogestion/ (Para estudiantes de Cohortes 2024 y 2025)
Las temáticas son variadas y las propuestas para este cuatrimestre son:
1-La Interculturalidad como práctica y perspectiva: Saberes coloniales y saberes originarios de Córdoba
Docentes: Pamela Barrionuevo
Modalidad: virtual
Acredita: 32 horas de cursado.
Día y horario de cursado: Viernes de 9.30 a 11.30 hs
Resolución Rectoral: 175/22
Contacto: [email protected]
2- Perspectiva de Género
Docentes a cargo: Paola Bonavitta y Camila Quargnenti
Modalidad: Presencial
Acredita: 32 horas de cursado
Día y hora de cursado: martes de 10.30 a 12.30 hs.
Resolución Rectoral: 126/22
Contacto: [email protected]
3- Herramientas para la autogestión desde otras economías. Autogestión y Cooperativismo
Docentes: Luciana González, Luz Baretta y Fernando Berguier
Modalidad: 100% virtual por meet
Acredita: 32 horas de cursado
Día y horarios de cursado: Lunes de 18:00 a 20:00 hs
Resolución Rectoral: 026/21
Contacto: [email protected]
4- Construcción de paz y convivencia en la diversidad: herramientas para la transformación de conflictos
Docentes: Alba Navarro; Paula Arribillaga; Graciela Liborio, Cecilia Barovero.
Modalidad: Virtual
Acredita: 32 horas de cursado
Día y hora de cursado: viernes de 14.30 a 17.30 hs
Resolución Rectoral: 047/22
Contacto: [email protected]
5- Discapacidad y Accesibilidad
Docentes: Alexis Villagra, Paula Rubiolo y Gabriela Migueltorena
Modalidad: virtual 100%
Acredita: 32 horas de cursado
Día y hora de cursado: viernes 15 a 16:30 hs
Resolución Rectoral: 151/22
Contacto: [email protected]
6- Seminario Internacional de Extensión Universitaria: “TRABAJOS INTEGRALES EN PROBLEMÁTICAS SOCIALES – Diálogos entre territorios comunitarios y académicos”
Docentes: Blasco, Daniela, Edelstein, Mariela y Montiel, Gonzalo.
Modalidad: 100% virtual
Acredita: 32 horas de cursado
Día y hora de cursado: miércoles de 18.00 a 20.00 hs.
Resolución Rectoral: 215/21
Contacto: [email protected]
7- Educación Sexual Integral
Docentes: Paola Nicolás, Laura Alazraki y Camila Quargnenti
Modalidad: Virtual sincrónico
Acredita: 32 horas de cursado
Día y hora de cursado: Viernes de 13.00 a 15.00 hs
Resolución Rectoral: 152/23
Contacto: [email protected]
8- Aportes para la Construcción de una Ciudadanía Ambiental
Docentes: Silvana Rufini, Gustavo Peyroti y Federico Leguizamón
Modalidad: 70% virtual – 30% presencial
Acredita: 32 horas de cursado
Día y hora de cursado: Lunes de 14.00 a 16.00 horas.
Resolución Rectoral: 241/23
Contacto: [email protected]
9- Genocidio y Cultura Armenia
Docentes: Assadourian, Ignacio José , Llopiz Khatchikian, Nora , Boyallian, Melania Belén Sarafian, Ana Virginia, Bokhdjalian, Alejandro Aram, Masmanian, Laura Kariné Hairabedian, Benjamín Tomás, Torcomian, Claudia Graciela , Pedicino Keuroghlian, María Chali, Silvina Edith, Darío Mariano Olmo , Balian, Lilian
Modalidad: virtual sincrónica por Youtube
Acredita: 32 horas de cursado
Día y hora de cursado: Lunes de 17 a 19
Resolución Rectoral: 237/2025
Contacto: [email protected]
Seminarios disponibles para estudiantes de la FAD:
-Seminario Internacional de Extensión Universitaria: “TRABAJOS INTEGRALES EN PROBLEMÁTICAS SOCIALES – Diálogos entre territorios comunitarios y académicos” (virtual)
-Educación Sexual Integral
-Genocidio y Cultura Armenia
-Perspectiva de Género (Presencial)
-Herramientas para la autogestión desde otras economías. Autogestión y Cooperativismo
-Construcción de paz y convivencia en la diversidad: herramientas para la transformación de conflictos-Discapacidad y Accesibilidad