Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
secretarías-posgrado

Normas para autores

Los artículos inéditos presentados a la revista Investiga+ deben ser trabajos originales basados en ensayos teóricos o en investigaciones empíricas. Las colaboraciones deben cumplir con las normas que se indican a continuación.

Aspectos formales generales:

Extensión: entre 12 y 15 páginas incluidos resumen y referencias bibliográficas.

Papel: A4.

Márgenes: 2,5 cm.

Fuente: Times New Roman de 12 puntos.

Interlineado: 1,5.

Alineación: justificada.

Sangría: 1,25 cm.

Notas: al pie, Times New Roman de 10 puntos, interlineado simple.

Título del trabajo: centrado, negrita (en español e inglés).

Los trabajos estarán precedidos por un resumen en español y uno en inglés (200 palabras como máximo cada uno). Seguidos de 5 palabras clave en ambos idiomas.

Referencias textuales y bibliográficas: deben estar en concordancia con Normas APA. Al final de esta entrada se incluye una breve referencia sobre citas textuales y referencias bibliográficas según normas APA.

Aspectos formales primera página

En la primera página del documento se consignarán:

título del trabajo,

nombres y apellidos completos de los/as autores/as (hasta tres personas),

breve reseña biográfica académica de los/as autores/as en la que solo deberá constar título profesional, cargo académico y de investigación, filiación institucional y correo electrónico.

Se requiere de los/las autores/as que cumplan con estas directrices formales para poder pasar a la instancia de evaluación por parte del Comité Científico.

Descargar : Normas APA 7.a edición . Guía de citación y referenciación

Forma parte de:

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.