Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Programa Bien-Estar Personas Mayores
Programa Bien-Estar Personas Mayores

El Programa Universitario BIEN – ESTAR dependiente de la Universidad Provincial de Córdoba, esta destinado a personas mayores de 55 años en adelante.  El mismo tiene por objetivos:

  • Vincular la Universidad con la población de personas mayores dentro del territorio provincial.
  • Contribuir a mejorar la calidad de vida de este colectivo a través de la acción educativa.
  • Constituir un espacio de encuentro y de socialización.
  • Promover la adquisición de destreza y habilidades, como la recuperación y legitimación de saberes personales y sociales.

Las propuestas que se desarrollan están en interacción con las 4 Facultades de nuestra Universidad, como asimismo con diferentes instituciones y organizaciones de la sociedad con el fin de buscar alternativas a las necesidades y demandas de esta población específica.

Nuestras líneas de acción

  1. Talleres de Educación no formal.
  2. Conversatorios.
  3. Revolución de las canas (Salidas recreativas – culturales).
  4. Gestión de eventos.
Formá parte de nuestra Base de datos

Si tenés 55 años o más y estás interesado/a en formar parte del Programa y participar de nuestras actividades completá el siguiente formulario.

Novedades y Agenda de Actividades

15/08/2025

Comenzaron los Conversatorios Regionales por el Buen Trato a las Personas Mayores de la UPC

11/07/2025

Conversatorios regionales por el Buen Trato a las Personas Mayores

21/06/2025

Un acto para celebrar las vejeces sin prejuicios y con más derechos

12/05/2025

La UPC dijo presente en la Expo Tiempo de Oportunidades

08/04/2025

La Universidad Provincial lanza la inscripción a talleres gratuitos para personas mayores de 55 años

12/03/2025

Programa Universitario Bien Estar – Cronograma de Actividades | Marzo 2025

13/12/2024

Prórroga para la convocatoria a proyectos destinados al Programa BIEN-ESTAR para personas mayores

04/12/2024

Danza, canto y reconocimientos para abrir los brazos al 2025

20/11/2024

Agenda de actividades del Programa BIEN-ESTAR de la Universidad Provincial de Córdoba

03/10/2024

Esperanza y educación, dos ejes para conmemorar el Día Internacional de las Personas Mayores

20/06/2024

La Universidad Provincial y el Ministerio de Desarrollo Humano de Córdoba firmaron un convenio en beneficio de personas mayores

14/06/2024

El Programa de Personas Mayores “Bien-Estar” de la Universidad Provincial invita al acto artístico “Campaña del Buen Trato”

Galería de imágenes

Equipo de Trabajo

Lic. Paulo Barbariga
Director Programa Universitario
BIEN–ESTAR

Mgtr. Mariana Accornero
Codirectora

Belén Roca
Asistente Administrativo / Comunicación

Dirección

Campus Sur, Sede Ciudad de las Artes, Atelier 4
Av. Pablo Richieri 1955 – Córdoba (5000)

Horario de atención presencial: 
Miércoles y Viernes de 09 a 13.30 hs
Sábados de 09:30 a 17 hs

Mail:
[email protected]

Resoluciones Relacionadas

Resolución Rectoral
Nro: 198-2024
Fecha de Publicación: 05/06/2024
Resolución Rectoral
Nro: 053/2023
Fecha de Publicación: 23/03/2023

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.