Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Participá del 1° Encuentro de Estudiantes y el Color

Tenes tiempo hasta el 11 de abril para presentar tu propuesta.
miércoles, 30 de marzo, 2016

La Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba invita a todos sus estudiantes y demás interesados a participar del 12° Congreso Argentino del Color ARGENCOLOR 2016 y del 1° Encuentro de Estudiantes y el Color, a realizarse los días 16, 17 y 18 de mayo de 2016.

Es la primera vez que se realiza, en el marco del ya reconocido Congreso Argentino del Color, un encuentro específicamente destinado a estudiantes por lo que se invita especialmente a al población estudiantil de la UPC. La fecha límite para el envío de resúmenes de estudiantes es el 11 de abril del corriente año. Para ver bases y condiciones hacer click aquí.

La finalidad, del congreso y del encuentro, es generar un espacio interdisciplinario de difusión, de intercambio y de discusión sobre el tema del color, con docentes, investigadores, estudiantes, artistas, arquitectos, diseñadores y todos aquellos estudiosos del color, desde la ciencia, la tecnología y la industria, la visión y percepción, el arte y la cultura, el diseño y la arquitectura, la enseñanza y el aprendizaje.

El programa incluirá conferencias y paneles de especialistas, presentaciones de ponencias y posters, que mediante el debate e intercambio de experiencias sobre el color buscan favorecer la reflexión y la articulación entre instituciones y disciplinas. Asimismo, se desarrollarán actividades de formación y experimentación sobre el color orientadas a los estudiantes, que consistirán en la realización de seminarios-talleres sobre problemáticas específicas propuestas por las diferentes instituciones organizadoras.

Modalidad de participación

– 12° Congreso Argentino del Color ARGENCOLOR 2016: ponencia oral y/o ponencia en póster. Para su aceptación se deberá presentar un resumen. Será evaluado por el Comité Científico.

– 1° Encuentro de Estudiantes y el Color: ponencia oral y/o ponencia en póster. Para su aceptación, se deberá presentar un resumen, que podrá expresar resultados de trabajos teóricos o experiencias diversas relacionadas con las distintas áreas temáticas. Los autores podrán ser uno o más estudiantes conjuntamente con un tutor, docente, investigador o profesional responsable. Será evaluado por el Comité Científico. Asimismo se desarrollarán actividades de formación y experimentación sobre el color orientadas a los estudiantes, que consisten en la realización de seminarios-talleres sobre problemáticas específicas propuestas por las diferentes instituciones académicas coorganizadoras.

Más información

La actualización de información y actividades del congreso se podrá ingresar a

Web: http://argencolor2016.blogspot.com

Página en Facebook: ARGENCOLOR 2016

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.