Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

Oliva Cúneo: “Orgullosos de participar en la formación de las fuerzas de seguridad de la democracia”

Lo dijo ante los integrantes de las distintas fuerzas de seguridad que son formadas en la UPC para integrar la Fuerza Antinarcóticos de Córdoba.
sábado, 10 de mayo, 2025

Las 79 personas que provienen de diversas fuerzas de seguridad y aspiran integrar la Fuerza Policial Antinarcóticos de Córdoba, recibieron este jueves una grata visita en el aula: la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Julia Oliva Cúneo, se presentó para darles la bienvenida, en el marco del Trayecto de Formación Profesional inicial de Orientación en Persecución del Narcotráfico, que se dicta en la UPC.

“Para esta universidad pública —dijo Oliva Cúneo— es un desafío y es un orgullo participar de la formación de las fuerzas de seguridad de la democracia”. La rectora conversó con los asistentes, los escuchó y luego los estimuló a sentirse parte de la institución. “Todo proceso de formación comienza con una pregunta, espero que nos hagamos las preguntas necesarias”, dijo.

Fue este jueves, durante el cursado de la materia “Derechos humanos y marco legal”, una de las áreas abordadas por este trayecto inédito, ya que rompe con la lógica de que los agentes de seguridad son formados por la propia institución y le da participación en ese proceso a la universidad pública.

La Universidad Provincial y el Ministerio Público Fiscal de Córdoba firmaron un convenio específico para el desarrollo del Trayecto de Formación Profesional inicial de Orientación en Persecución del Narcotráfico, dirigido a personal de las Fuerzas Armadas y de Seguridad Argentinas (provincial y nacional) que aspiran integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA).

El objetivo es formar profesionales de alta calificación para el abordaje integral de la prevención, investigación y combate contra el narcotráfico en una sociedad dinámica y cambiante. El trayecto tiene una duración de 13 semanas, con 548 horas de formación.

Un equipo integrado por representantes del Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP) de la casa de estudios; el Ministerio Público Fiscal; y la Escuela de Formación y Capacitación de la FPA, está a cargo del diseño e implementación de las propuestas que constituyen el Trayecto.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.