Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

¡No te pierdas la obra: Mujeres golpeadas que pegan y algo más!

La tragicomedia tendrá lugar en SUM de la FES el viernes 23 de agosto con entrada a la gorra.
miércoles, 21 de agosto, 2019

La Secretaría de Asuntos estudiantiles y Graduados de la Universidad Provincial de Córdoba invita a la obra realizada por La Re-Vuelta Centro de Estudiantes de la FES.

La misma tendrá lugar en SUM de dicha facultad el día viernes 23 de agosto con entrada a la gorra.

Mujeres golpeadas que pegan y algo más | Tragicomedia en tres actos

Esta obra retrata la vida de un personaje que vive distintas situaciones de violencia de género y social, conducida al consumo de un mundo materialista con pautas y normas que no puede alcanzar. La frustración, el desapego y el amor jugaran en contra y a favor hasta encontrar un equilibrio por fuera de las estructuras que la oprimían.

Autor y actor | Daniel Gonzalez

Dirección | Compañía Teatraje y Magia

Viernes 23 de agosto | 20:45 a 21:45  SUM | Facultad de Educación y Salud

Organiza | Centro de Estudiantes LA RE-VUELTA

Adhiere: Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Graduados UPC

Entrada gratis | Salida a la gorra

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.