La Sede Regional Morteros de la Universidad Provincial avanza a paso firme. Este jueves, el gobernador Martín Llaryora, la rectora Julia Oliva Cúneo, y el intendente local, Sebastián Demarchi, supervisaron el avance de obra del edificio que albergará a la primera universidad pública de esa ciudad del departamento San Justo. El ministro de Educación, Horacio Ferreyra y la directora general de la sede regional Morteros de la UPC, Claudia Echezarreta, formaron parte de la comitiva que recorrió la obra junto al gobernador, la rectora y demás autoridades. Se trata de una de las 14 sedes que el Gobierno provincial Construye en diferentes localidades, en el marco de la jerarquización de la educación superior que tiene a la UPC como actor protagónico.
La construcción del edificio de 2555 metros cuadrados fue anunciada en mayo de 2024. Los trabajos comenzaron en febrero y, gracias a la utilización de sistema de premoldeado, actualmente se encuentra en un 20 por ciento de avance, cumpliendo con los plazos previstos.
La sede, que requiere una inversión inicial superior a los 5.231.297.000 de pesos, se emplaza en el lote de 3400 metros cuadrados donado por la Asociación civil cooperadora Ipeayt 242 Fuerte los Morteros. Representa un impulso significativo al desarrollo de uno de los departamentos con más polos productivos de la provincia.
Luego del recorrido, en una ceremonia realizada en el edificio donde actualmente funciona la Sede Regional “María Justa Moyano de Ezpeleta”, ante un auditorio colmado de vecinos, vecinas y estudiantes, Oliva Cúneo dijo: “Estamos muy contentos de poder avanzar en la concreción de la obra edilicia para generar los espacios físicos adecuados y necesarios de la Sede Regional Morteros de la Universidad Provincial, que ya es una realidad en esta localidad”.
La rectora explicó que, desde el 13 de diciembre de 2024, cuando se firmó la transferencia del Instituto Superior Ezpeleta a la órbita de la Universidad Provincial, se comenzaron a dictar carreras universitarias en Morteros.p “A raíz de la jerarquización de la propuesta, la matrícula de la cohorte 2025 creció un 300 % respecto a la del año anterior, una clara evidencia de que esta política pública de ampliación en el acceso a la educación universitaria, que nuestro gobernador Martín Llaryora lleva adelante en la provincia, es una política acertada que responde a necesidades reales y concretas de los jóvenes en cada localidad”.
A su vez, Oliva Cúneo ratificó que «una de las metas trazadas por el Gobernador es que los jóvenes accedan a educación universitaria cerca de su casa, sin tener que emigrar a otras ciudades”.
A su turno, el gobernador Martín Llaryora manifestó: “Siempre pensé que el superávit tenía que tener un fin. Que es el crecimiento y el desarrollo. Y por eso en este momento donde la universidad pública en Argentina sufre el desfinanciamiento, Córdoba que no para, vive la expansión universitaria. Esto en el tiempo va a ser para Córdoba un orgullo. Como lo fue cuando creamos la primera universidad en el país”.
Llaryora sostuvo que la nueva sede en Morteros, “va a cambiar la región”. No solo la vida de los cordobeses, explicó, sino también la de los santafesinos. “Van a venir a estudiar y muchos se van a quedar y van a armar su vida acá. Con las carreras nuevas vamos a ir estructurando naturalmente un movimiento que va a ayudar a posicionar cada vez más a la región”.
Estuvieron presentes, además, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra; su par de Vinculación Comunitaria, Daniel Pastore; el secretario de Gobierno, Augusto Pastore y la directora General de la Sede Regional Morteros, Claudia Echezarreta.
EL EDIFICIO
El edificio contará con Salón de Actos, aulas híbridas, sanitarios mixtos, cantina, Sala de Profesores, aulas taller, Espacio Técnico, Archivo, Preceptoría, Áreas de Gobierno, Gabinete Informático, Sala de Reuniones, Lactario, Biblioteca y Centro de Estudiantes, entre otros espacios académicos y administrativos.
Su construcción forma parte de una inversión inicial sin precedentes en la historia de Córdoba de $ 70.000.000.000 para la construcción de 14 sedes regionales de la UPC en distintas localidades de la provincia que completarán más de 63.000 metros cuadrados de infraestructura universitaria.
La Sede Regional Morteros de la UPC se encuentra en funcionamiento desde el 13 de diciembre de 2024, cuando se firmó la transferencia del Instituto Superior Ezpeleta a la órbita de la Universidad Provincial.
Cuenta desde este año con las siguientes carreras universitarias: licenciatura en Administración de Empresas, con título intermedio en tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial; Profesorado Universitario en Educación Física; Tecnicatura Universitaria en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (Anexo Freyre); Tecnicatura Universitaria Marketing y Negocios Digitales; y tecnicatura Universitaria Programación Full Stack. Además, están en proceso de ser universitarios los profesorados de Educación Primaria; Educación Secundaria en Lengua y Literatura; y con la tecnicatura superior en Tecnología y Biotecnología de los Alimentos.
La comunidad estudiantil de la región San Justo, y de departamentos y provincias vecinas, encuentran en Morteros la posibilidad de obtener un título de grado universitario innovador, con posibilidad de dar respuestas a las demandas históricas productivas del sector, sin necesidad de tener que trasladarse a la capital o emigrar de la ciudad para poder estudiar.