Más de 170 estudiantes comenzaron el Curso de Introducción a los Estudios Universitarios correspondiente al Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Educación Física en las instalaciones de la Facultad de Educación Física (FEF) y en las sedes de Laboulaye y Deán Funes.
La bienvenida a las y los ingresantes de la cohorte 2025 estuvo a cargo de la directora de la carrera, Romina Ianniello, quien expresó: “Estamos muy felices de ampliar nuestra carrera al interior y poder acompañarlos en sus trayectorias educativas. Desde la Licenciatura trabajamos en la formación de profesionales con educación de calidad y comprometidos con la sociedad”.
Asimismo, resaltó la relevancia de la modalidad híbrida en la formación profesional continua, en el marco del proceso de regionalización de la UPC, con miras a una educación de calidad, pública y accesible para todos.
Estuvieron presentes docentes e integrantes del equipo de gestión de la FEF Ipef y de las sedes regionales, como así también directivos de la Universidad Provincial.
En el transcurso del CIEU se brindó información sobre la carrera y su contextualización institucional, como así también el campo de desarrollo profesional.
Por otro lado, integrantes del área de Informática educativa explicaron aspectos claves en lo referente al uso de las aulas virtuales y recursos tecnológicos, lo que es fundamental ya que esta carrera cuenta con modalidad híbrida para su dictado en la ciudad de Córdoba y en las sedes de Laboulaye y Dean Funes.
Por su parte, personal de la biblioteca de la FEF brindó herramientas para la búsqueda de material bibliográfico y de trabajos de investigación que serán de gran utilidad en el cursado de la carrera.
Además, se desarrollaron cuestiones sobre la vida universitaria referentes a: cultura general, derechos humanos, accesibilidad, género, paz y convivencia en la diversidad.
El dictado de la Licenciatura en Educación Física con modalidad híbrida permite el acceso a una educación de calidad en diferentes localidades del interior de Córdoba y contribuye al proceso de regionalización impulsado por la Universidad Provincial.