Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

Marzo, mes de Género y Derechos Humanos en la UPC

Habrá numerosas actividades gratuitas organizadas por la casa de estudios (libros, documentales, recorridos barriales, ferias solidarias, muestras, espectáculos, intervenciones artísticas) en conmemoración del Mes de la Mujer y la Semana de la Memoria, Verdad y Justicia.
viernes, 7 de marzo, 2025

El Mes de la Mujer y la Semana de la Memoria constituyen hitos identitarios que atraviesan nuestra historia.

En esa línea, la Universidad Provincial, en tanto institución educativa de formación, renueva su compromiso con ambos acontecimientos, en particular en un contexto en el que a nivel nacional se ponen en tensión discursos sobre nuestro pasado reciente y el valor de la defensa de los derechos colectivos.

Para conmemorar estos hitos y los significados actuales que se desprenden de los mismos, la casa de estudios organizó en marzo el ciclo Género y Derechos Humanos: cuantiosas actividades gratuitas relacionadas con las temáticas distribuidas en el Polo Cultural Universitario, las facultades y sedes regionales de la UPC.

Algunas de ellas son:

  • Presentación del libro “Las cicatrices a veces duelen. Conversaciones contemporáneas entre mujeres camiare (comechingón). 27 de marzo, 18hs, Sala Ernesto Farina.
  • Proyección del documental “Señor Presidente”, sobre las inhumaciones de restos de personas desaparecidas en el Cementerio San Vicente. 27 de marzo, 11hs, Sala Menor Ciudad de las Artes.
  • Muestra Investigadoras UPC: Relatos familiares. 10 de abril, 18hs. Academia Nacional de Ciencias.
  • Leyendas de la Córdoba Rebelde. Recorrido por Pueblo Alberdi para conocer la historia de mujeres que protagonizaron sucesos históricos relevantes, como la Reforma Universitaria y el Cordobazo, pero no figuran en los libros. 8 de marzo, 9.30hs. El recorrido parte desde Pasaje Verna y Av. Colón.
  • Semana de la Memoria en la Sede Regional Deán Funes Juan Bautista Alberdi de la UPC: charlas, talleres de escritura, armado de collages y microrrelatos. 27 de marzo, 18hs.
  • Apertura muestra «Lo pequeño y lo exuberante: la vibración de la vida». Artistas invitadas: Mónica Jacobo, Noel Toledo Gonzo, Samanta Rched Abugauch, Sheila O´Connor, Victoria “Nani” Ávila, y Miniuciosa. 20 de marzo, 10hs, Sala Ernesto Farina.
  • Intervenciones artísticas en la Marcha del 24M por parte de integrantes de la comunidad UPC. 24 de marzo, en el horario y lugar donde se realice la marcha.

Agenda marzo 2025

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.