La Universidad Provincial organizó en marzo el ciclo Género y Derechos Humanos: numerosas actividades gratuitas distribuidas en el Polo Cultural Universitario, las facultades y sedes regionales de la UPC en conmemoración del Mes de la Mujer y la Semana de la Memoria.
En ese contexto se llevará a cabo la muestra “Lo pequeño y lo exuberante: la vibración de la vida”, con obras de las artistas Nani Ávila, Noel Toledo Gonzo, Miniuciosa, Mónica Jacobo, Samanta Rched Abugauch y Sheila O´Connor.
La exhibición, que podrá visitarse desde el 20 de marzo, tendrá lugar en la Sala Farina de la UPC, que lucirá renovada por recientes obras de refacción.
La muestra incluye textos en braille y lengua de señas, impulsados desde el Programa Integral de Accesibilidad de la casa de estudios.
A continuación, un fragmento de la curaduría de la muestra:
El actual contexto repleto de odios, de emergencias ambientales y miserias materiales que lastiman el frágil tejido social, pareciera ser también un entorno donde pululan seres, experiencias y esperanzas que crecen entre los escombros.
Las obras que aquí nos convocan existen como espacios de posibilidad para compostar los desechos de una vida trajinada, incongruente e incontrolable. Ricas en detalles que agitan nuestra imaginación, activan ficciones que pueden conectarse entre sí de manera múltiple.
Cada pieza testimonia el amor hacia el detalle y el cuidado en el procedimiento creativo, como parte ineludible de los discursos puestos en juego.
Seis sensibilidades orientadas hacia el placer poético no utilitario, manifiestan una posición política distante de la lógica mainstream del capitalismo avanzado y de los tradicionales discursos falogocentristas: cuestionan las nociones de naturaleza, humanidad y organización social, y el modo en que éstas organizan subjetividades y cosmovisiones.
Cada una aguza el ojo, la mente y el corazón, activando reflexiones y praxis creativas situadas que, sin embargo, las hermana en un diálogo profundo y necesario.
Apertura: 20 de marzo
Fechas y horarios: Del 20 de marzo al 30 de abril, de lunes a viernes (excepto feriados) de 10 a 20 hs. Entrada libre y gratuita.
Contacto: [email protected]