Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

La UPC presente en el tercer encuentro provincial de Consejos Barriales

En estos encuentros de participación ciudadana se buscan soluciones conjuntas a las distintas problemáticas sociales que atraviesan a los barrios.
lunes, 29 de abril, 2024

La Universidad Provincial de Córdoba participó en el tercer encuentro provincial de Consejos Barriales de Prevención y Convivencia.

Se trata de espacios de participación ciudadana en el que vecinos exponen problemáticas sociales para buscar soluciones conjuntas con el Gobierno y los distintos municipios que los representan.

En este caso se presentaron 82 Consejos Barriales distribuidos en nueve municipios y comunas de capital y la provincia.

El gobernador, Martín Llaryora; el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; y el secretario general del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Paulo Cassinerio, fueron los principales expositores en un encuentro del que participaron vecinos de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Villa María, Malvinas Argentinas, Estación Juárez Celman, Villa Allende, Malagueño y Los Cedros.

En ese marco, la rectora de UPC, Julia Oliva Cúneo, expuso sobre las dimensiones y potencialidades de la Universidad de Córdoba y sus beneficios en relación a la ciudadanía.

“La Universidad Provincial es la universidad con radicación en Córdoba que más ha crecido entre 2011 y 2021”, apuntó la rectora. Estableció en ese sentido un paralelismo con el importante crecimiento de los Consejos Barriales: “Así como los Consejos están haciendo una fuerte apuesta de provincialización, la Universidad Provincial, de la mano del gobernador Martín Llaryora, emprende también un proceso de federalización que implica alcanzar con nuestra oferta a los territorios de la provincia”.

Dicha federalización implica “emprender una política de expansión para poder garantizar derechos en el acceso a la educación superior, y para que el desarrollo de las comunidades venga de las manos de las ofertas en educación superior”, finalizó Oliva Cúneo.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.