La Universidad Provincial de Córdoba participó en el tercer encuentro provincial de Consejos Barriales de Prevención y Convivencia.
Se trata de espacios de participación ciudadana en el que vecinos exponen problemáticas sociales para buscar soluciones conjuntas con el Gobierno y los distintos municipios que los representan.
En este caso se presentaron 82 Consejos Barriales distribuidos en nueve municipios y comunas de capital y la provincia.
El gobernador, Martín Llaryora; el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; y el secretario general del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Paulo Cassinerio, fueron los principales expositores en un encuentro del que participaron vecinos de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Villa María, Malvinas Argentinas, Estación Juárez Celman, Villa Allende, Malagueño y Los Cedros.
En ese marco, la rectora de UPC, Julia Oliva Cúneo, expuso sobre las dimensiones y potencialidades de la Universidad de Córdoba y sus beneficios en relación a la ciudadanía.
“La Universidad Provincial es la universidad con radicación en Córdoba que más ha crecido entre 2011 y 2021”, apuntó la rectora. Estableció en ese sentido un paralelismo con el importante crecimiento de los Consejos Barriales: “Así como los Consejos están haciendo una fuerte apuesta de provincialización, la Universidad Provincial, de la mano del gobernador Martín Llaryora, emprende también un proceso de federalización que implica alcanzar con nuestra oferta a los territorios de la provincia”.
Dicha federalización implica “emprender una política de expansión para poder garantizar derechos en el acceso a la educación superior, y para que el desarrollo de las comunidades venga de las manos de las ofertas en educación superior”, finalizó Oliva Cúneo.