Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
SeCiAT

La UPC participará de la Noche Iberoamericana de los investigadores

Hasta el 31 de julio hay tiempo para inscribirse. Podés presentar y divulgar tus trabajos y avances científicos en este evento que busca acercar la ciencia a la sociedad.
martes, 29 de julio, 2025

La Universidad Provincial participará de la “VI Noche Iberoamericana de los Investigadores”, impulsada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), un evento que busca acercar la ciencia a la sociedad, promoviendo la divulgación científica y el trabajo de las y los investigadores.

Este año, la iniciativa tendrá como tema central el cambio climático y hará hincapié en aquellos trabajos que estén orientados a contribuir a mitigar sus efectos en la región, así como a temas relacionados como la sostenibilidad, la transición energética o la transformación social y ambiental de Iberoamérica, entre otros.

La jornada se llevará a cabo los días 26 y 27 de septiembre de manera virtual y simultánea en 18 países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay. Este año Paraguay será el país anfitrión, en donde se llevará a cabo la ceremonia de inauguración, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Las y los investigadores de la UPC interesados en presentar y divulgar sus trabajos y avances científicos podrán inscribirse hasta el 31 de julio en este enlace.

El evento ya ha llegado a cerca de una veintena de países, y cuenta ya con la colaboración de más de 300 instituciones y un millar de investigadores e investigadoras, quienes han realizado 885 actividades, en las que han participado cerca de 15.000 personas de toda la región.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.