Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

La UPC, en la presentación del plan del Instituto Provincial de Capacitación Municipal

El período 2024-2027 del IPCAM tiene como finalidad la formación y profesionalización de personal de gobiernos e instituciones públicas. Hubo firma de convenio marco con la Provincial.
viernes, 17 de mayo, 2024

La Universidad Provincial de Córdoba estuvo presente este jueves en el lanzamiento del período 2024-2027 del Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCAM), un organismo dependiente del Ministerio de Gobierno cuya misión es la formación y profesionalización de personal de gobiernos e instituciones públicas.

La presentación, ocurrida en el marco de un modelo de innovación política y mejora pública, incluyó la firma convenios de articulación con instituciones educativas y universidades, entre ellas la UPC mediante su rectora, Julia Oliva Cúneo.

El encuentro en el Centro Cívico, presidido por el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, contó con la presencia del secretario de Gobierno, Augusto Pastore, representantes de municipios y comunas de la provincia de Córdoba y miembros de instituciones educativas.

Mediante el IPCAM, personal de todo el territorio provincial podrá acceder a propuestas de capacitación laboral mediante cursos, seminarios, talleres, congresos, jornadas y otras actividades formativas.

Las ofertas educativas y cursos de preparación serán brindados por especialistas en base al trabajo interinstitucional del Gobierno con establecimientos educativos y universidades de gestión pública y privadas.

Las temáticas abordadas serán Estructura y Estrategia; Gobernabilidad; Gestión de Organizaciones Públicas; Presupuesto, Finanzas Públicas y Control del Presupuesto; Gestión Económica y Financiera; Comunicación y Liderazgo; Comunicación Gubernamental; Gestión de Medios; Media Training; Innovación Política en Gobiernos Locales; Desarrollo Local; Diseño de Políticas Públicas; Participación Ciudadana; Habilidades Directivas y de Liderazgo; Gestión Integral de Recursos Humanos; Atención al Ciudadano; Ley Micaela; Ley Yolanda y Ley Córdoba Inclusiva, entre otras.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.