La Universidad Provincial, a través de la Facultad de Educación y Salud (FES), capacitará a trabajadoras y trabajadores del servicio público de Higiene Urbana y Mantenimiento del Espacio Público de la Municipalidad de Córdoba, para que finalicen sus estudios.
A través de un convenio formado por la rectora, Julia Oliva Cúneo, y el presidente del Ente de Servicios y Obras Públicas (ESyOP), Santiago Pinsirolli, se le dará continuidad a un trabajo iniciado en 2024, que tiene por finalidad el dictado de cursos de alfabetización a miembros del Subprograma de Modernización de Medios de Trabajo de Recuperadores Urbanos.
La articulación entre la UPC y ESyOP surgió a raíz de un relevamiento arrojó que un porcentaje de trabajadoras y trabajadores del Subprograma requerían alfabetización, lo que derivó en la propuesta de la casa de estudios “Incluir(nos) para el trabajo: acompañar(nos) y aprender en red”, que significó el acompañamiento en una primera instancia de adherentes del Subprograma.
En diciembre, un grupo de trabajadores y trabajadoras recibieron su certificado de capacitación emitido por la UPC.
El convenio celebrado en esta ocasión acuerda el dictado de cursos para 42 personas que están a cargo 12 profesionales, egresados y egresadas de las carreras de Psicopedagogía, Pedagogía Social, Educación Especial y/o Psicomotricistas de la Facultad de Educación y Salud (FES).
Mediante un Equipo de Diseño de Estrategias Pedagógicas, la UPC acompañará a las y los profesionales que tendrán a cargo las tareas de acompañar, formar, supervisar y sistematizar durante el proceso de modernización académica y laboral.
En el encuentro, llevado a cabo en dependencias de la Facultad de Educación y Saludo, estuvieron presentes la decana, Mariana Etchegorry, la secretaria General, Gabriela Quiroga; la secretaria del Decanato, Mariana Villagra; la directora de Graduados, Nora Bezzone; la secretaria de Extensión, Verónica Rova y la secretaria de Bienestar Estudiantil, Sabrina Dias Pira.
Por ESyOP formaron parte los vocales Berbardo Berbotto y Estanislao Forbes, la directora de Administración, Silvana Crippa, el director de Centros Verdes y el gerente de Economía Circular, Ignacio Andrés.