Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Programa de Género

La UPC adhiere al Día Internacional de la Mujer

La Rectora Raquel Krawchik dispuso la readecuación de actividades para posibilitar a docentes y estudiantes la participación en las actividades conmemorativas del 8 de marzo.
miércoles, 7 de marzo, 2018

La Universidad Provincial de Córdoba adhiere públicamente a la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora que tendrá lugar mañana jueves 8 de marzo. qg6ynp87_400x400

Como institución educativa estamos convencidos de que esta fecha nos brinda la oportunidad de transformar el impulso en acción, de empoderar a las mujeres en todos los contextos y rendir homenaje a las activistas que trabajan y trabajaron en todo el mundo disputando sentidos y defendiendo sus derechos.

Por este motivo la Rectora de la Universidad, Raquel Krawchik, dispuso mediante resolución rectoral (RS 38/18) la readecuación de las actividades de docentes y estudiantes a los fines de posibilitar la participación a quienes lo deseen en las diversas actividades conmemorativas.

Recordemos que esta casa de estudios también lleva adelante actividades con entrada libre y gratuita en el marco del Mes del Género y los DDHH:

Hasta el 20 de abril (de lunes a viernes de 14 a 20) se podrá visitar la Muestra: Género y Derechos Humanos en la Sala de Exposiciones Ernesto Farina. Campus Ciudad de las Artes de la UPC. Entrada libre y gratuita.

Miércoles 9 de marzo a las 21:30 hs. en el Auditorio Presidente Perón: Presentación del Primer Escenario Accesible de la provincia​ con la compañía de danza integradora Grupo Alma y su obra ¿Quién es quién?, y la actuación  ​de Philhamonie Ensamble, con un repertorio ​que ​incluye ​las ​canciones​ pop​ ​más ​emblemáticas de la escena internacional.

Jueves 8 de marzo, 16 hs. Presentación Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarios contra la Violencia de Género. Centro Cívico del Bicentenario.

– Martes 20 de marzo, 18 hs. Función de la obra de teatro (drama-documental) Palabras que se rompen con ellas, de Marie Álvarez.

Miércoles 21 de marzo, a las 16 y a las 18 se realizarán las dos instancias del Taller “Jardín de flores rojas”, intervención colectiva del Programa de Natividad Zwilling y Danilo Brugiavini.

Miércoles 21 de marzo desde las 16 Feria de Mujeres Emprendedoras. Campus Ciudad de las Artes de la UPC.

Miércoles 21 de marzo a las 19. Desfile de moda inclusivo Mujerazas, campus Ciudad de las Artes de la UPC.

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.