Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Extensión

La extensión universitaria en clave institucional

El Consejo de Extensión de la Universidad Provincial mantuvo su reunión plenaria, para abordar acciones estratégicas que consoliden y proyecten el trabajo en todo el territorio provincial.
sábado, 9 de agosto, 2025

El Consejo de Extensión de la Universidad Provincial de Córdoba mantuvo una reunión plenaria encabezada por la rectora, Julia Oliva Cúneo, de la que participaron referentes de todas las unidades académicas y, por primera vez, de cada una de las sedes regionales.

En la jornada de trabajo se abordaron acciones estratégicas para consolidar y proyectar la extensión universitaria en clave institucional. La rectora recibió el “Dossier de Convenios Interinstitucionales», que contiene un detallado informe sobre los convenios específicos firmados entre la UPC y distintos ministerios del gobierno de la provincia de Córdoba, elaborados y coordinados por la Secretaría de Extensión.

También se presentó el informe anual del Programa de Fortalecimiento de la Curricularización de la Extensión 2024-2025: se compartieron los principales resultados del proceso de sistematización y acompañamiento desarrollado durante el año en articulación con las áreas de extensión de las unidades académicas.

Fue la oportunidad para anunciar la distribución equitativa del Fondo de Extensión Universitaria 2024. En tal sentido, se confirmó la asignación de recursos a todas las unidades académicas y sedes regionales que integran el Consejo de Extensión, fortaleciendo las capacidades institucionales para el desarrollo de proyectos en todo el territorio.

Otro de los hitos que ocuparon la reunión, fue la presentación del proyecto de creación de la «Revista de Extensión de la UPC». Se trata de la propuesta de una nueva publicación académica y digital, destinada a visibilizar experiencias, debates y producciones en torno a la extensión universitaria en sus múltiples dimensiones.

Este encuentro refleja el compromiso sostenido de la UPC con el desarrollo de políticas públicas universitarias que integren saberes, territorios y actores diversos, reafirmando el rol de la extensión como función sustantiva de la educación superior.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.