Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Inaugura un nuevo espacio de exposiciones con artistas de la UPC

La Universidad trabajó en el proceso de revalorización del espacio y selección por Convocatoria de los 13 estudiantes, docentes y egresados de la FAD que exponen.
martes, 30 de agosto, 2016

En la jornada de hoy inauguró un nuevo lugar para el arte en Córdoba: el Espacio La Caja Cultural, fruto del trabajo conjunto entre La Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba que realizó un proceso de revalorización de este espacio, del acondicionamiento de la sala, la puesta en marcha y curaduría de la primera exposición.

«Emociones,  imágenes del tiempo» se denomina esta eIMG_5997xhibición inaugural que está integrada por 13 estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Arte y Diseño de la UPC, seleccionados previamente por Convocatoria
Abierta, quienes estarán acompañados por otros 10 artistas reconocidos en el circuito cultural cordobés.

La Directora de Programas y Proyectos de la Secretaría de Extensión de la Universidad, Lic. Inés Rozze, fue quien llevó adelante la Dirección del Proyecto de puesta en valor del espacio arquitectónico y Gestión de la primera muestra del nuevo IMG_5925Espacio Cultural, y bajo su coordinación el Área de IMG_5844Comunicación y Prensa se encargó de la identidad visual de la muestra y difusión del evento, Verónica Molas realizó la curaduría de la muestra y montaje, y el Área de Infraestructura del acondicionamiento de la sala.

En tanto, la Convocatoria fue realizada en la comunidad educativa de la Escuela Superior «Lino Enea Spilimbergo» de la Facultad de Arte y Diseño de la UPC, en la cual se dicta la carrera de Fotografía, y de esta instancia resultaronIMG_5949 elegidos Paulo Henrique Ribeiro da Silva; María Emilia Licinio; Evelyn Ser; Claudio Cainzos; Dámaris Acosta; Ana Laura Becerra; Verónica Alejandra Gómez; Javier Velazque; Pilar Lascano Cowan; Eugenia Las Heras; María Storni; Pablo Genero; y Gastón Darío Fortín, esta primera exposición traza un mapa de imágenes que integra a los seleccionados con proyectos de 10 artistas invitados, vinculados a la ESSA Spilimbergo: Laura Alves, Jorge Castro, Rodrigo Fierro, Fernanda Leunda, Verónica Maggi, Gabriel Orge, Manuel Pascual, Gerardo Repetto, David Schafer y Adolfo Sequeira.

Estuvieron presentes en la inauguración del Espacio La Caja Cultural la Rectora de la Universidad Provincial, Dra. Isabel Bohorquez, el Ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, el Vicerrector de la UPC, Ab. Falvio Loforte, la Presidenta de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba, Cra. Mariela Camporro, el Decano de la Facultad de Arte y Diseño, Ab. Daniel Artaza, el Subsecretario de Extensión Universitaria, Prof. Guillermo Di Giusto, y la Legisladora de Unión por Córdoba, Sandra Trigo.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.