El 1 de agosto inició con un acto en la Facultad de Educación y Salud (FES) de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) la tercera cohorte de la carrera de posgrado “Especialización en Intervenciones Socioeducativas en Infancias Tempranas”.
Con la presencia del vicerrector, Daniel Artaza; la decana de la FES, Mariana Etchegorry; integrantes de los equipos de gestión; docentes de la Especialización y estudiantes, comenzó esta propuesta que cuenta con participantes de diversas regiones de Córdoba y provincias de Argentina.
Para esta cohorte se firmaron convenios con dos instituciones del interior de Córdoba, que estuvieron representadas en el acto de apertura por la directora del Nivel Superior del Instituto Víctor Mercante de Villa María, María Fernanda Balma; y la secretaria de Educación de la Municipalidad de Cosquín, Mariana Belluscio.
Atravesamos un escenario crítico, donde numerosos niños, niñas y adolescentes viven en situación de pobreza, profundizando las brechas económicas, sociales y culturales. Las intervenciones socioeducativas deben pensarse en relación a diferentes ámbitos: salud, educación y protección de sus derechos, procurando el acceso a la cultura en igualdad de condiciones mediante el apoyo de políticas socioeducativas, las cuales, especialmente en edades tempranas, cumplen una función primordial.
La Especialización en Intervenciones Socioeducativas en Infancias Tempranas tiene por objetivo formar profesionales capaces de desplegar prácticas de intervención situadas, atendiendo a las diversas complejidades del campo.