Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
FTA

Docentes de la FTA profundizaron en las propuestas del programa OVOE y de la Cátedra de la Paz

Se intercambiaron ricas experiencias sobre algunas situaciones particulares que pueden estar desmejorando los procesos de aprendizaje de los y las estudiantes y se reflexionó de manera conjunta sobre cómo potenciar o prevenir situaciones.
miércoles, 28 de agosto, 2024

El encuentro fue convocado por las Coordinaciones de las Tecnicaturas en Hotelería, Gestión de Viajes y Turismo y Guía de Turismo. Se realizó el pasado lunes 19 de agosto, en los turnos mañana y tarde, y participaron docentes de las tres carreras.

El objetivo principal fue el de compartir un momento de camaradería y estrechar vínculos entre los/las docentes, a partir de las propuestas del programa de Orientación Vocacional Ocupacional y Educativa –OVOE– y de la Cátedra Abierta del Derecho a la Paz y la Convivencia en la Diversidad.

El OVOE propone un espacio de escucha para estudiantes de Universidad Provincial de Córdoba sobre estrategias de aprendizaje, dificultades, gestión del tiempo y de las emociones, entre otros importantes temas, mientras que la Cátedra de la Paz se enfoca tanto en estudiantes como en docentes, proponiendo herramientas para que la comunicación sea asertiva y consiente, para la gestión de las emociones, para el desarrollo de habilidades blandas y para la resolución pacífica de los conflictos.

En ambos encuentros, se intercambiaron ricas experiencias sobre algunas situaciones particulares que pueden estar desmejorando los procesos de aprendizaje de los y las estudiantes y se reflexionó de manera conjunta sobre cómo potenciar o prevenir situaciones.

Asimismo, se llevó a cabo una actividad lúdica para estimular el desarrollo de habilidades blandas entre los y las docentes que participaron, incentivando el trabajo en equipo, y favoreciendo las propuestas intercátedra.

Las Coordinaciones agradecen a los y las docentes de las Tecnicaturas por su presencia y participación; a las representantes del OVOE, Mgtr. Viviana Pasquale y Lic. Victoria Romero; a las de la Cátedra de la Paz, Esp. y Prof. Leila Giselle Karavaitis y Lic. Prof. Isabel Irusta, quienes  visitaron la FTA para brindar este encuentro.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.