La Facultad de Arte y Diseño (FAD) de la UPC llevó a cabo un conversatorio con equipos de egresadas y egresados del Ciclo de Complementación Curricular “Licenciatura en Arte y Gestión Cultural”, con el objetivo de propiciar intercambios entre estudiantes, docentes de diferentes cátedras y grupos de quienes se graduaron optando por los tres formatos que existen para los Trabajos Finales de Licenciatura (TFL).
Las y los participantes pudieron demostrar conocimientos y habilidades adquiridos durante el cursado en la carrera, aplicando estos saberes en un tema específico en relación a las tres modalidades de egreso de TFL: gestión cultural; investigación en artes; o producción artística.
El encuentro buscó compartir experiencias de un proceso de escritura que empieza con una intuición. El intercambio propició el diálogo y la comprensión de las diversas formas en que pueden desarrollarse los TFL, las cuales permitieron a cada una de las personas egresadas insertarse laboralmente, dar a conocer sus obras, generar publicaciones o expandir sus horizontes profesionales.
La apertura de la jornada estuvo a cargo de la decana de la FAD, Viviana Fernández, acompañada por la directora de la Licenciatura en Arte y Gestión Cultural, Candelaria Jaimez.
“Fueron mesas de reflexión en torno al camino a una titulación de grado. Lo relevante de estos encuentros es que, además del objetivo académico, se genera un lugar de encuentro y sociabilidad”, destacó la decana Fernández.
El conversatorio se desarrolló en la Ciudad de las Artes y contó con la participación de estudiantes de Río IV que actualmente cursan la carrera en una extensión áulica de la UPC en esa ciudad del sur cordobés.
Hubo intervenciones artísticas del Programa Universitario Bienestar para Personas Mayores de la UPC, y de las docentes del Conservatorio de Música “Félix Garzón” Virginia Piscitelli y Mariela Carrara. También se llevaron a cabo visitas guiadas por el Campus Sur de la UPC a cargo de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Graduados central y de la FAD.
Formaron parte de la actividad estudiantes de la Licenciatura en Diseño junto con el director de la carrera, Sebastián Aguirre.
La actividad se enmarcó en el proceso de regionalización de la Universidad Provincial, a través del Programa UPC Federal, con el fin de ampliar derechos de jóvenes en materia del acceso a la educación superior en el territorio, como también de acompañar el desarrollo productivo, tecnológico y cultural de las distintas regiones.