Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Curso de posgrado

Transformaciones Pedagógicas y Políticas Socioeducativas

Inicia: jueves, 5 de octubre, 2023 , 17:00 hs
Modalidad: Presencial
Inscripciones abiertas hasta: 4 de octubre, 2023

Destinatarios: profesionales y/o docentes, graduados/as de carreras de cuatro o más años de duración con interés en la temática. Se admiten estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso, el cursado no podrá acreditarse en el grado.

Presentación
El curso centra su eje de análisis en las traducciones político institucionales configuradas desde las matrices teóricas del campo pedagógico en tanto conocimiento histórico e interdisciplinario con capacidad de enunciar y construir formas de relaciones entre sujetos, contextos y conocimiento en la escena escolar y educativa. Las disputas en torno al sentido de la educación como práctica social e histórica se inscriben en luchas de poder que no se agotan en lo epistemológico sino en las formas de intervenir las conductas y subjetividades a través de políticas socioeducativas, que son problematizadas desde una perspectiva de la educación como derecho y despatriarcal. La comprensión de las perspectivas pedagógicas posibilita el análisis crítico de proyectos y programas inscriptos en el marco de políticas socio educativas. Nuestras enunciaciones las inscribimos en y desde Latinoamérica.

nota-ingreso-9
Docente/s:

Dr. Enrique Bambozzi
+ info

Duración de la formación:
Fecha de inicio: 5 de octubre, 2023
Fecha de cierre: 19 de octubre, 2023
Carga horaria: 30 horas
Aranceles e Inscripción

Docentes de UPC: $20000
Egresados/as IPEF / FEF Ipef / UPC: $25000
Externos/as: $27000

Cierre de inscripción: miércoles 4 de octubre de 2023 o hasta la cobertura del cupo máximo.

Tenés tiempo de inscribirte hasta el
miércoles, 4 de octubre, 2023
Organiza:

Secretaría de Posgrado e Investigación
Facultad de Educación Física Ipef
Carrera de Maestría en Educación Física Escolar

Compartí esta formación:

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.