Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Curso de extensión

Taller introducción a la inteligencia artificial: conocer, explorar, aplicar

Inicia: sábado, 9 de agosto, 2025 , 15:00 hs
Modalidad: Online
Inscripciones abiertas hasta: 9 de agosto, 2025
Destinatarias/os:

Público en general. Profesionales. Educadores/as. Emprendedores/as. Egresados/as y estudiantes avanzados/as de Nivel Superior. Interesados en la temática.

Presentación:

El Taller «Introducción a la Inteligencia Artificial: conocer, explorar, aplicar» responde a la creciente necesidad de comprender y adaptarse a las tecnologías de IA que impactan en la vida cotidiana, laboral y social. Surge ante la falta de comprensión sobre su funcionamiento, los mitos existentes y las desigualdades en el acceso a estas tecnologías.

Este taller práctico y participativo permitirá a los participantes:
  • Comprender los principios fundamentales de la IA
  • Explorar herramientas y aplicaciones prácticas
  • Analizar desafíos éticos y sociales
  •  Crear chatbots personalizados y contenido multimedia con IA
  • Desarrollar pensamiento crítico sobre su impacto
  •  Aplicar conocimientos en entornos personales/profesionales

La propuesta combina modalidades virtuales sincrónicas y asincrónicas estructuradas en 5 encuentros, culminando con un Trabajo Final Integrador donde los participantes aplicarán los conocimientos adquiridos.

Cronograma de cursado:
Clase Fecha y horario Contenidos / Actividades
1 Sábado 09/08

2h

(Virtual Sincrónico)

Introducción a la IA: Definición, historia, actualidad y proyecciones. Influencias, consecuencias, mitos y temores. Aspectos éticos y sesgos. Introducción a IA generativa. |

+2h asincrónicas | Actividades: Reflexión individual/colectiva (foro). Cuestionario de conceptos clave. |

2 Sábado 16/08

2h

(Virtual Sincrónico)

Explorando chatbots: ChatGPT y otros modelos. Elaboración de prompts efectivos. Usos y límites de IA conversacional. 

+ 2h asincrónicas | Actividades: Experimentación con chatbots. Foro de intercambio.

3 Sábado 23/08

2h

(Virtual Sincrónico)

Buscadores con IA: Diferencias con buscadores tradicionales.  Creación de chatbots personalizados. 

+ 2h asincrónicas | Actividades: Experimentación con buscadores IA. Creación de chatbot propio. |

4 Sábado 30/08

2h

(Virtual Sincrónico)

Creación de contenido multimedia: Generación de imágenes, audio, música, videos y presentaciones con IA. Potencialidades y desafíos. 

+ 2h asincrónicas | Actividades: Experimentación con herramientas multimedia. Creación de producciones propias. |

5 Sábado 06/09

2h

(Virtual Sincrónico)

Trabajo Final Integrador: Orientaciones para desarrollo. Análisis de casos reales. Consideraciones éticas, beneficios y desafíos. |

+ 7h asincrónicas | Actividades: Reflexiones finales. Encuesta de cierre. Elaboración y entrega de Trabajo Final. |

Sede Regional Río Tercero
Docente/s:

Lic. Pedro Luis Figueroa
Licenciado en Comunicación Social y Profesor Universitario. Maestrando en Procesos Educativos Mediados por Tecnología (UNC). Especialista en Educación y TIC (Ministerio de Educación de Argentina). Conferencista y capacitador en IA y Educación, convocado por más de 30 universidades iberoamericanas. Miembro de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (SAIA). Especialista Tecnopedagógico en la Universidad Provincial de Córdoba. Educador con 20 años de experiencia. Autor de publicaciones académicas. Galardonado con el Global Teacher Award 2021 (India). Investigador en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (UNC). + info

Duración de la formación:
Fecha de inicio: 9 de agosto, 2025
Fecha de cierre: 13 de septiembre, 2025
Carga horaria: 25 horas
Aranceles e Inscripción
  • Profesionales externos: Consultar  
  • Profesionales de UPC: Consultar  
  • Personas que no residen en Argentina: Consultar 

 

Tenés tiempo de inscribirte hasta el
sábado, 9 de agosto, 2025
Organiza:

Secretaría de Extensión - Universidad Provincial de Córdoba  

Sede UPC Río Tercero "Escuela Superior de Comercio"  

Compartí esta formación:

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.