Destinatarias/os:
Público en general. Profesionales. Educadores/as. Emprendedores/as. Egresados/as y estudiantes avanzados/as de Nivel Superior. Interesados en la temática.
Presentación:
El Taller «Introducción a la Inteligencia Artificial: conocer, explorar, aplicar» responde a la creciente necesidad de comprender y adaptarse a las tecnologías de IA que impactan en la vida cotidiana, laboral y social. Surge ante la falta de comprensión sobre su funcionamiento, los mitos existentes y las desigualdades en el acceso a estas tecnologías.
Este taller práctico y participativo permitirá a los participantes:
- Comprender los principios fundamentales de la IA
- Explorar herramientas y aplicaciones prácticas
- Analizar desafíos éticos y sociales
- Crear chatbots personalizados y contenido multimedia con IA
- Desarrollar pensamiento crítico sobre su impacto
- Aplicar conocimientos en entornos personales/profesionales
La propuesta combina modalidades virtuales sincrónicas y asincrónicas estructuradas en 5 encuentros, culminando con un Trabajo Final Integrador donde los participantes aplicarán los conocimientos adquiridos.
Cronograma de cursado:
Clase | Fecha y horario | Contenidos / Actividades |
1 | Sábado 09/08
2h (Virtual Sincrónico) |
Introducción a la IA: Definición, historia, actualidad y proyecciones. Influencias, consecuencias, mitos y temores. Aspectos éticos y sesgos. Introducción a IA generativa. |
+2h asincrónicas | Actividades: Reflexión individual/colectiva (foro). Cuestionario de conceptos clave. | |
2 | Sábado 16/08
2h (Virtual Sincrónico) |
Explorando chatbots: ChatGPT y otros modelos. Elaboración de prompts efectivos. Usos y límites de IA conversacional.
+ 2h asincrónicas | Actividades: Experimentación con chatbots. Foro de intercambio. |
3 | Sábado 23/08
2h (Virtual Sincrónico) |
Buscadores con IA: Diferencias con buscadores tradicionales. Creación de chatbots personalizados.
+ 2h asincrónicas | Actividades: Experimentación con buscadores IA. Creación de chatbot propio. | |
4 | Sábado 30/08
2h (Virtual Sincrónico) |
Creación de contenido multimedia: Generación de imágenes, audio, música, videos y presentaciones con IA. Potencialidades y desafíos.
+ 2h asincrónicas | Actividades: Experimentación con herramientas multimedia. Creación de producciones propias. | |
5 | Sábado 06/09
2h (Virtual Sincrónico) |
Trabajo Final Integrador: Orientaciones para desarrollo. Análisis de casos reales. Consideraciones éticas, beneficios y desafíos. |
+ 7h asincrónicas | Actividades: Reflexiones finales. Encuesta de cierre. Elaboración y entrega de Trabajo Final. | |