Destinatarias/os:
Este curso está dirigido a docentes y profesionales que cuenten con título de grado universitario de cuatro o más años de duración. Excepcionalmente, se admitirán egresados/as de carreras de institutos superiores de cuatro años como mínimo, y estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso, el cursado no podrá acreditarse en el grado.
Presentación:
El taller “Herramientas tecnológicas para la enseñanza” está dirigido a docentes de nivel superior universitario y tiene como objetivo fortalecer sus competencias digitales aplicadas a la enseñanza. Con modalidad autoasistida, incluye encuentros sincrónicos y tutorías opcionales. A lo largo de tres unidades, se abordan fundamentos pedagógicos de la tecnología educativa, herramientas para el trabajo colaborativo (como Google Drive, Docs, Slides y Forms), y recursos para crear contenidos interactivos (como Canva, Mentimeter, Padlet y Genially). El curso combina teoría y práctica mediante actividades asincrónicas, promoviendo el aprendizaje activo, la reflexión crítica y la producción de propuestas didácticas innovadoras. Culmina con un trabajo final integrador que demuestra la aplicación creativa de herramientas tecnológicas en el aula.
Cronograma de cursado:
Encuentro | Fecha y horario | Contenidos / Actividades | Modalidad |
1 | 7/8 – 18 a 19 h | Módulo 1: Fundamentos pedagógicos de la tecnología educativa.
Actividad asincrónica (obligatoria): Actividad 1: Mapa mental. |
Clase Sincrónica (optativa). Queda grabada. |
2 | 11/8 – 16 a 17 h | Módulo 1: Fundamentos pedagógicos de la tecnología educativa. | Tutoría virtual (optativa) |
3 | 14/8 – 18 a 19 h | Módulo 2: Herramientas para promover el Trabajo Colaborativo.
Actividad asincrónica (obligatoria): Actividad 2: carpeta de Google Drive. Actividad 3: Google Doc. Actividad 4: Presentaciones de Google. Actividad 5: Formulario de Google. |
Clase Sincrónica (optativa). Queda grabada. |
4 | 18/8 – 16 a 17 h | Módulo 2: Herramientas para promover el Trabajo Colaborativo. | Tutoría virtual
(optativa). |
5 | 21/8 – 18 a 19 h | Módulo 3: Recursos para la creación de contenidos interactivos.
Actividad asincrónica (obligatoria): Actividad 6: Mentimeter. Actividad 7: Mural colaborativo en Padlet. Actividad 8: Infografía en Canva. Actividad 9: Imagen interactiva en Genially. |
Clase Sincrónica (optativa). Queda grabada. |
6 | 25/8 – 16 a 17 | Módulo 3: Recursos para la creación de contenidos interactivos. | Tutoría virtual (optativa). |