Herramientas pedagógicas que habiliten el pensamiento crítico

Curso aceptado por la Red Provincial de Formación Docente Continua. Otorga puntaje docente. Resolución de aceptación: PROTOCOLO, 2025/ SDFP-00000487 Destinatarias/os: Docentes en ejercicio de Nivel Secundario y Superior, pertenecientes a todas las áreas y disciplinas. Presentación: El objetivo de esta propuesta es capacitar a los docentes con herramientas y estrategias que les permitan fomentar el […]
Herramientas valiosas para guiar la comprensión y producción de textos expositivos y argumentativos

Curso aceptado por la Red Provincial de Formación Docente Continua. Otorga puntaje docente. Resolución de aceptación: PROTOCOLO, 2025/SDFP-00000655 Destinatarias/os: Docentes en actividad y profesionales no docentes que se desempeñen en el sistema educativo provincial, en campos de conocimientos relacionados a la temática, y a docentes aspirantes a ingresar al Sistema Educativo. Presentación: El curso busca […]
Curso “Tu cocina, un espacio sostenible, aula abierta sobre cocina sustentable»

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Turismo y Ambiente invita a participar del curso “Tu cocina, un espacio sostenible, aula abierta sobre cocina sustentable”, una propuesta de formación continua orientada a brindar herramientas prácticas para integrar la sostenibilidad en la vida cotidiana, a través de hábitos alimentarios responsables, conscientes y saludables. Mediante una […]
Curso “Turismo accesible, pautas para guiar y acompañar un grupo”

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Turismo y Ambiente invita a participar del curso “Turismo accesible, pautas para guiar y acompañar un grupo”, una propuesta que invita a abordar la relación entre el turismo, la discapacidad y la accesibilidad, sus problemáticas y desafíos, considerando el lugar del Turismo y sus posibilidades como disciplina […]
Curso/taller «Tablero de gestión para emprendimientos en turismo»

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Turismo y Ambiente invita a participar del curso taller “Tablero de gestión para emprendimientos en turismo”, un modelo de gestión de procesos organizacionales diseñado específicamente para el sector turístico y adaptado a la escala y dinámica de las pequeñas empresas y emprendimientos. Esta herramienta busca acercar a […]
Curso «Ideas que crecen, emprendimientos que transforman»

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Turismo y Ambiente invita a participar del curso “Ideas que crecen, emprendimientos que transforman”, una propuesta que busca brindar herramientas y conocimientos que permitan transformar ideas en proyectos viables, respondiendo a las inquietudes sobre cómo emprender, qué cualidades se requieren y cómo convertir una idea en una […]
Taller «Con-ciencia, educación ambiental y acción ciudadana»

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Turismo y Ambiente invita a participar del taller “Con-ciencia: educación ambiental y acción ciudadana”, una propuesta formativa multidisciplinar, integral y crítica del ambiente que se propone lograr un mayor compromiso y participación ciudadana, priorizando el desarrollo de capacidades para interpretar y actuar ante problemáticas ambientales locales y […]
Taller «Nuevos paradigmas de la educación ambiental». Con Puntaje Docente

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Turismo y Ambiente invita a participar del taller con puntaje docente “Nuevos paradigmas de la educación ambiental: dinamismo y juegos para conservar”. Esta propuesta de formación continua tiene como objetivo brindar herramientas conceptuales y metodológicas que permitan a las y los participantes comprender en profundidad los desafíos […]
Taller “Educación Ambiental Integral: Escuela, Territorio y Ambiente”. Con Puntaje Docente

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Turismo y Ambiente invita a participar del taller con puntaje docente “Educación Ambiental Integral: Escuela, Territorio y Ambiente”, una propuesta formativa orientada a fortalecer las prácticas pedagógicas. El taller aborda la implementación de la educación ambiental en todos los niveles educativos, tanto en ámbitos formales como no […]
Narrativas culturales: dinámicas de (in)visibilización y conservación en Córdoba

Destinatarias/os: Dirigido a quienes cuenten con título de grado universitario de cuatro o más años de duración. Se admitirán egresados/as de carreras de institutos superiores de cuatro años como mínimo, y estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso, el cursado no podrá acreditarse en el grado. Destinado también a especialistas […]