Curso aceptado por la Red Provincial de Formación Docente Continua. Otorga puntaje docente. Resolución de aceptación: PROTOCOLO, 2025/ SDFP-00000487
Destinatarias/os:
Docentes en ejercicio de Nivel Secundario y Superior, pertenecientes a todas las áreas y disciplinas.
Presentación:
El objetivo de esta propuesta es capacitar a los docentes con herramientas y estrategias que les permitan fomentar el pensamiento crítico en sus aulas. Se busca, promover en los educadores el diseño y la implementación de actividades pedagógicas que estimulen la reflexión, el análisis y el cuestionamiento, favoreciendo un aprendizaje profundo y autónomo. Esta propuesta brindará a los docentes las competencias necesarias para integrar métodos como debates, análisis de casos y resolución de problemas, facilitando la creación de un entorno de aprendizaje significativo y reflexivo. La capacitación se estructurará en módulos progresivos, combinando teoría y práctica, y se desarrollará en un formato interactivo que favorezca la colaboración y el aprendizaje colectivo. A través de esta propuesta, se espera transformar la práctica pedagógica de los docentes, mejorando la dinámica educativa y promoviendo una cultura educativa más crítica y participativa.
Cronograma de cursado:
Clase | Fecha y horario | Módulo / Contenidos |
1 | 09/08/2025, 8 a 12hs – Presencial |
|
2 | 10/08/2025 – Virtual (2 horas) |
|
3 | 23/08/2025, 8 a 12hs – Presencial |
|
4 | 24/08/2025, Virtual (2 horas) |
|
5 | 06/09/2025, 8 a 12hs – Presencial |
|
6 | 07/09/2025, Virtual (2 horas) |
|
7 | 20/09/2025, 8 a 12hs – Presencial |
|
8 | 21/09/2025, Virtual (2 horas) |
|
9 | 04/10/2025, 9 a 11hs – Presencial |
|
El presente curso no constituye una carrera universitaria, por lo tanto no otorga título habilitante para el ejercicio profesional.