Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
FAD, FEF, FES, FTA, IGTP, UPC

Convocatoria a la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025

miércoles, 30 de abril, 2025

La Universidad Provincial de Córdoba, a través de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, invita a las y los miembros de su comunidad a participar en la Convocatoria Internacional de la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025 organizada por el Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Esta cumbre tiene como propósito fortalecer el talento creativo, emprendedor, tecnológico e innovador de los estudiantes a través del desarrollo de proyectos como propuestas de solución a problemáticas, necesidades u oportunidades identificadas en diferentes sectores estratégicos globales como son: el Sector Agroindustrial, la Industria Eléctrica y Electrónica, la Electromovilidad y Transición Energética, Servicios para la Salud Humana, Sostenibilidad y Cambio Climático, Bienes de Consumo, e incluso a través de la construcción de prototipos que combinan tecnologías disruptivas y la robótica.

Los eventos contemplados para participación internacional son:

  • Certamen de proyectos
  • HackaTec
  • InnoBótica

Certamen de proyectos

Este evento busca desarrollar proyectos de base tecnológica y creativos con características de escalabilidad que incentiven las capacidades de investigación y desarrollo tecnológico para la solución de problemas de los diferentes sectores público, social y privado, presentes en el ámbito local, regional, nacional e internacional, así como fortalecer procesos de innovación y emprendimiento en las y los participantes.

HackaTec

En esta convocatoria se busca desarrollar de manera colaborativa e intensiva, en un periodo de tiempo determinado, una propuesta de solución a un desafío, problemática o área de oportunidad tomando como punto de partida, los retos planteados para esta edición del evento; integrando, de manera armónica tecnología de vanguardia, metodologías interdisciplinares, creatividad e innovación.

InnoBótica

Este formato tiene como objetivo desarrollar y difundir propuestas en las que se aplican las ramas del conocimiento que convergen en la robótica, incentivando la creatividad, habilidades y destrezas tecnológicas, así́ como las capacidades de investigación y desarrollo innovador en la resolución de problemáticas o atención de necesidades a través del trabajo en equipo, multidisciplinario y colaborativo de la comunidad estudiantil y docente.

Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025

Para consultas:

InnovaTecNM 2025 – Atención internacional: [email protected]

Tecnológico Nacional de México – Responsable en la Dir. de Vinculación e Intercambio Académico: [email protected]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.