Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
SeCiAT

Comienza el curso de formación para dirección de tesis y trabajos finales

Está destinada a egresados con título de posgrado o grado universitario de cuatro o más años de duración.
domingo, 31 de agosto, 2025

La capacitación para guiar los trabajos de tesis es clave para la profesionalización de los y las estudiantes. Con ese fin, la Universidad Provincial ofrece el curso de posgrado “Formación Inicial para la Dirección de Tesis, Tesinas y Trabajos Finales”, que comenzará el 3 de septiembre.

Organizada por la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), esta propuesta de formación está destinada a egresados con título de posgrado o grado universitario de cuatro o más años de duración.  Se cursará de manera virtual, en modalidad sincrónica y asincrónica, con una carga de 40 horas.

Excepcionalmente se admitirán egresados de carreras de institutos superiores de cuatro años como mínimo y estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso el cursado no podrá acreditarse en el grado.

El curso de posgrado persigue como objetivo formar a directores de tesis, brindándoles herramientas fundamentales para guiar a los y las tesistas en la realización de investigaciones eficaces y de calidad.

A partir de la identificación de dificultades y desafíos que enfrentan quienes dirigen trabajos finales, como pueden ser la falta de formación en metodologías, en aspectos éticos y en habilidades blandas, el programa procura ofrecer capacitación en la formulación de preguntas de investigación, en la gestión del tiempo y en el manejo del estrés. Además, se enfatiza en la importancia de promover la ética en investigación para prevenir malas prácticas.

El curso también aborda la divulgación de resultados, ofreciendo herramientas para que puedan promover y acompañar a sus estudiantes en la publicación y presentación de sus trabajos.

Finalmente, se busca fomentar la conexión entre la investigación y las necesidades sociales, promoviendo proyectos que generen un impacto positivo en la comunidad. Así, se persigue un enfoque integral que potencie el éxito académico y profesional de los tesistas.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.