Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Institucional

Becas para formarse en Inteligencia Artificial y empleos del futuro

El programa “Córdoba Crea Futuro” cuenta con el apoyo de la Universidad Provincial y ofrecerá 10.000 becas gratuitas para capacitar a ciudadanos en habilidades digitales clave.
martes, 26 de agosto, 2025

El Gobierno de Córdoba presentó oficialmente el programa “Córdoba Crea Futuro”, una importante iniciativa de formación tecnológica que ofrecerá 10.000 becas gratuitas para capacitar a ciudadanos en habilidades digitales clave como inteligencia artificial, comercio electrónico, ciberseguridad, diseño digital, soporte y atención al cliente.

La rectora de la Universidad Provincial, Julia Oliva Cúneo, participó del acto de lanzamiento que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector privado y académico en el Teatro Real.  Estuvieron presentes estudiantes de distintas sedes regionales de la UPC.

Esta iniciativa es producto de una alianza estratégica entre el Gobierno de Córdoba, junto con Aleph, referente global en tecnología, y con R’Evolution, especialistas en educación innovadora. Cuenta con el respaldo de la Universidad Provincial de Córdoba y la Universidad Siglo 21, que participarán en la formación y acreditarán los conocimientos adquiridos, permitiendo que estos trayectos formativos sean reconocidos en futuras carreras universitarias.

Durante la presentación, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, indicó que el propósito fundamental del programa es acompañar y preparar a la fuerza laboral cordobesa, en un contexto cada vez más tecnológico, competitivo y complejo.

El diseño e implementación del programa es resultado de un trabajo conjunto y coordinado entre el Estado provincial, las empresas del sector privado y las instituciones académicas, para asegurar la pertinencia de la oferta formativa con los requerimientos del mercado laboral.

El programa está dirigido a jóvenes que buscan su primer empleo y a trabajadores que deben reconvertir sus habilidades para no quedarse fuera de un mercado laboral que es cada vez más exigente.

Oliva Cuneo celebró la participación de la UPC en el programa orientado a brindar herramientas de empleabilidad, un enfoque que la institución provincial está adoptando en su oferta académica, y que va en paralelo a la apertura de 14 sedes en el interior.

La rectora indicó que la UPC implementará el sistema de reconocimiento de saberes y el sistema de créditos académicos, ambos recientemente implementados por la casa de estudios, para que todos los que accedan a estos nuevos trayectos formativos puedan acreditar la capacitación en una carrera de la Universidad Provincial y recibir una titulación.

Por ejemplo, quienes realicen cursos vinculados a la IA y a las innovaciones tecnológicas y productivas,  podrán acreditar los saberes en carreras como: Tecnicatura Universitaria en Ciencia de datos e Inteligencia Artificial; en Programación Full Stack; en Redes e Infraestructura; en Márketing y Negocios Digitales; en Ciberseguridad; en Tecnología de los alimentos; en Enología y Producción de Vid; en Desarrollo Sostenible (con orientación en Economía Circular); en Producción y Desarrollo de Videojuegos; en Mantenimiento Industrial; en Máquinas y Equipamientos Agropecuarios, o en las licenciaturas en Administración de Empresas; en Organización Industrial; Higiene y Seguridad en el Trabajo, etc.

En definitiva, quienes deseen hacerlo, podrán escalar su trayectoria pasando de los cursos y diplomaturas que ofrece el programa, a incorporarse con el reconocimiento de lo que ya realizaron, a las carreras que ofrece la Universidad Provincial en la materia, y alcanzar en corto tiempo un título universitario.

Acompañaron el acto el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara; su par de Córdoba Cultura, Raúl Sansica; Gastón Taratuta, CEO de Aleph; Belén Mendé, CEO de R’Evolution Education Group y vicepresidenta de Fundación Universidad Siglo 21; Juan Carlos Rabbat, presidente del Directorio de Fundación Universidad Siglo 21, el presidente de la Unión Industrial Córdoba, Luis Macario; y el director General Santex, Walter Abrigo.

Los cursos inician el 1 de noviembre.

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.