Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

Articulación productiva en la jornada Construyendo Redes en el Departamento Unión

La iniciativa gratuita y abierta a la comunidad, impulsada por la Secretaría de Extensión de la UPC y el Consejo Intersectorial de la Región Unión, apuntó a fortalecer el vínculo entre Universidad, sector productivo y fuerzas vivas locales.
sábado, 3 de mayo, 2025

La Sede Regional Bell Ville “Mariano Moreno” de la Universidad Provincial fue escenario de una jornada que acrecentó los lazos entre la comunidad y las fuerzas productivas de la ciudad cabecera del departamento Unión y diferentes localidades de la región.

La jornada gratuita y abierta al público “Construyendo redes: Universidad, Turismo y Desarrollo Local”, apuntó a consolidar la articulación entre los sectores académico, productivo y las fuerzas vivas locales, con miras a impulsar estrategias conjuntas para el desarrollo regional.

La actividad, impulsada por la Secretaría de Extensión y el Consejo Intersectorial de la Región Unión, contó entre otras actividades con propuestas de Formación Continua con puntaje docente para Bell Ville y la región; organización de eventos y turismo de corta estadía; y promoción del turismo rural, con disertación de docentes de la Facultad de Turismo y Ambiente (FTA) de la UPC.

Hubo entrega de certificados a participantes de la jornada, que finalizó con una reunión del Consejo Intersectorial de la Región Unión para delinear acciones en común.

El Consejo Intersectorial fue creado en 2024 por la UPC con el propósito de abordar de manera democrática y colectiva los aportes de la casa de estudios en el territorio a través de su sede regional.

Está conformado de manera plural y participativa por representantes de la vida social, empresarial, rural, productiva, deportiva, política, estudiantil, cooperativa y educativa de esta región del sudeste de Córdoba.

Participaron por la UPC, Ana Rita Oliva Cúneo, directora Normalizadora de la Sede Regional Bell Ville; Fernando Westergaard, decano de la Facultad de Turismo y Ambiente; Gonzalo Pedano, secretario de Extensión; Celeste Fueyo, Rocío Marbian y Melanie Gorgerino del Area de Formación Continua; Evangelina Vaula y Sebastián Hissa, docentes de la FTA.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.