Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Institucional

Arroyito presentó un Plan Estratégico de Turismo Sostenible diseñado por la UPC

El desarrollo estuvo a cargo de la Facultad de Turismo y Ambiente. El decano, Fernando Westergaard, y el intendente Gustavo Benedetti, presentaron el plan en un acto del que participó la vicegobernadora, Myrian Prunotto.
jueves, 7 de agosto, 2025

La Universidad Provincial presentó el “Plan Estratégico de Turismo Sostenible para Arroyito” (PETSA), desarrollado por la Facultad de Turismo y Ambiente “Marcelo Montes Pacheco”.

El lanzamiento estuvo a cargo del decano de la FTA, Fernando Westergaard, y el intendente de Arroyito, Gustavo Benedetti, en un acto que contó con la presencia de la Vicegobernadora de la Provincia, Myrian Prunotto.

Westergaard celebró que desde las intendencias de la provincia apuesten apuesten por “diversificar su economía a través del turismo” y que, para esa tarea, confíen en la Universidad Provincial.

“Que lo hagan con la universidad pública cobra aún más valor en un contexto nacional complejo, que pone en cuestión al sistema universitario. Desde la Universidad Provincial de Córdoba, con el liderazgo de nuestra Rectora Julia Oliva Cúneo y el compromiso del Gobernador Martín Llaryora, estamos federalizando la educación superior y acompañando activamente el desarrollo territorial”, señaló.

A su turno, la Vicegobernadora, destacó el valor estratégico del turismo para diversificar la matriz productiva local. Sostuvo al respecto que: “Durante mucho tiempo, la gran oportunidad de Arroyito estuvo ligada a lo dulce, que lo sigue siendo, pero hoy nos proponemos potenciar el turismo con una nueva mirada”.

Subrayó la importancia de la “articulación entre el gobierno provincial, el municipio y la comunidad”, y remarcó el impulso que representan “estas nuevas industrias vinculadas al turismo, como el turismo educativo”. En ese sentido, destacó que la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Arroyito “ofrecerá a jóvenes de otras localidades la posibilidad de venir a estudiar, pasear, disfrutar y conocer la ciudad”.

Asimismo, señaló que el turismo genera más de 200.000 puestos de trabajo directos en Córdoba y que ese impacto también alcanzará a Arroyito. Finalmente, celebró la decisión del gobernador Martín Llaryora de avanzar con la creación de 14 nuevas sedes de la Universidad Provincial en todo el territorio provincial.

El PETSA comenzó a desarrollarse en diciembre de 2024, en un trabajo conjunto entre el municipio de Arroyito y el Equipo Técnico de Planeamiento de la FTA. El proceso constó de tres etapas:

  • Elaboración de un diagnóstico mediante entrevistas (presenciales y virtuales), reuniones de trabajo y análisis de fuentes secundarias.
  • Realización de una jornada participativa para la validación del diagnóstico y análisis FODA.
  • Diseño estratégico-operativo basado en las “Pautas para la implementación del Plan Provincial PETS 2030”, adaptadas a las particularidades del territorio de Arroyito.

El objetivo general del Plan es acompañar el desarrollo turístico de la ciudad desde una perspectiva estratégica, con una planificación clara, metas definidas y un enfoque transversal en sostenibilidad. Para ello, se utilizaron referencias como el PETS 2030 (Plan Estratégico de Turismo Sostenible de la Provincia de Córdoba), el PFETS 2025 (Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, especialmente aquellos vinculados al crecimiento económico inclusivo, la producción y el consumo responsables y el uso sostenible de los recursos naturales.

Dimensiones trabajadas

El diagnóstico y diseño del PETSA consideró 5 dimensiones clave:

  1. Gobernanza.
  2. Innovación, calidad e inteligencia turística.
  3. Empleabilidad y desarrollo del talento humano.
  4. Desarrollo de la oferta turística.
  5. Competitividad, posicionamiento y promoción regional.

El Equipo Técnico de Planeamiento (ETP) de la Facultad de Turismo y Ambiente, creado en 2018 e impulsado por el decanato, brinda asistencia técnica especializada en planificación turística y ambiental en distintas regiones de la provincia. Su labor cuenta con el respaldo institucional de la Universidad Provincial de Córdoba.

Desde su nacimiento, el ETP llevó adelante cuato planes estratégicos: el Plan Estratégico de Turismo Sostenible para la Comunidad Regional Punilla, el Plan Maestro de Turismo para la Región Metropolitana , el Plan de Gestión Sostenible de Córdoba Capital y el Plan Estratégico de Turismo Sostenible para Arroyito.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.