Enfoques para la gestión del territorio

Destinatarias/os: Egresados con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de 4 años de duración como mínimo otorgado por universidades nacionales, provinciales públicas o privadas o institutos superiores de formación docente públicos o privados y reconocidos por el Ministerio de Educación de la Nación. Presentación: En su formulación clásica acuñada a mediados […]
Enfoques para la Gestión de las personas

Destinatarias/os: Egresados con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de 4 años de duración como mínimo otorgado por universidades nacionales, provinciales públicas o privadas o institutos superiores de formación docente públicos o privados y reconocidos por el Ministerio de Educación de la Nación. Presentación: La Gestión Pública, en su estructura organizativa, […]
Gobernanza y Gestión Integral de las Personas

Destinatarias/os: Egresados con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de 4 años de duración como mínimo otorgado por universidades nacionales, provinciales públicas o privadas o institutos superiores de formación docente públicos o privados y reconocidos por el Ministerio de Educación de la Nación. Presentación: La gestión del sector público, hacia dentro […]
Enfoque de Derechos Humanos en la Educación Sexual Integral

Destinatarias/os: Graduadas/os de carreras de cuatro o más años de duración con interés en la temática. Se admiten estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso, el cursado no podrá acreditarse en el grado. Presentación: El presente curso tiene como objetivo principal profundizar el complejo paradigmático que tiene su basamento en […]
Gobernanza y Gestión Socioterritorial

Destinatarias/os: Egresados con título universitario de grado o de nivel superior no universitario de 4 años de duración como mínimo otorgado por universidades nacionales, provinciales públicas o privadas o institutos superiores de formación docente públicos o privados y reconocidos por el Ministerio de Educación de la Nación. Presentación: Gestionar en lo público en el contexto […]
Ya está en marcha la evaluación externa de CONEAU en la UPC

Con una reunión intergabinete, comenzó el lunes la evaluación de pares de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria, procedimiento de carácter público que aportará a la consolidación de la calidad institucional de la casa de estudios
Profesorados areales: articulación entre la UPC y la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires

En Capital Federal se llevó a cabo una jornada laboral entre autoridades, equipos técnicos y docentes de ambas instituciones en relación a esta innovadora propuesta educativa.
“Construyendo Comunidad” en Deán Funes: presentan tres proyectos para fortalecer el lazo universidad y sociedad

Se trata de las propuestas seleccionadas de la convocatoria “Universidad, comunidad y compromiso social – 2025”, organizada por la Secretaría de Extensión.
Participá de la encuesta de opinión estudiantil sobre desempeño docente de la UPC

Está abierta hasta el 2 de julio y es anónima. Todos los aportes son valiosos y ayudan a analizar la situación actual de nuestra universidad para diseñar un plan de mejora institucional.
La UPC recibe a comitiva de CONEAU para consolidar su proceso de calidad institucional

Se trata de la segunda etapa de evaluación que las universidades de todo el país deben realizar cada 6 años para fortalecer la calidad institucional a través de elevados estándares de análisis y control de sus funciones.