Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La escritura científico-académica: del trabajo final de licenciatura o la tesis a la ponencia o el artículo de investigación

Destinatarias/os: graduadas/os de carreras de cuatro o más años de duración, con interés en la escritura en general y la escritura de artículos y ponencias en particular para su circulación en ámbitos tales como revistas indexadas y congresos. Presentación En los contextos actuales, regularmente se proponen congresos, jornadas, publicaciones y otras actividades, que reúnen a […]

Recreación, Juego, Géneros y Educación

dibujo de mosaicos en colores naranja, amarillo y celeste en diferentes tonalidades

Destinatarias/os: profesionales y/o docentes, graduados/as de carreras de cuatro o más años de duración con interés en la temática. Se admiten estudiantes del último año de una carrera de grado, en cuyo caso, el cursado no podrá acreditarse en el grado. Presentación El curso propone el estudio y la reflexión sobre la relación que se […]

Aportes “in”/disciplinados para el estudio de las artes y la cultura en el contexto local

Destinatarias/os: graduadas/os de carreras de cuatro o más años de duración y estudiantes del último año de una carrera de grado, con interés en formarse en investigación o con proyectos de investigación en curso en torno del arte y la cultura. Presentación Esta propuesta de formación está orientada a explorar un conjunto de perspectivas disciplinares […]

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.