Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Polo Cultural Universitario

La renovada Sala Farina de la UPC “vibró” con la muestra inaugural

En el marco del ciclo Género y Derechos Humanos se expone “Lo pequeño y lo exuberante: la vibración de la vida”, de renombradas artistas. Podrá visitarse hasta el 30 de abril.
jueves, 20 de marzo, 2025

La Sala Ernesto Farina reabrió sus puertas tras las tareas de refuncionalización y puesta en valor del emblemático espacio de exposiciones dependiente del Polo Cultural Universitario de la UPC.

La apertura se llevó a cabo con la muestra “Lo pequeño y lo exuberante: la vibración de la vida”, con obras de las artistas Nani Ávila, Noel Toledo Gonzo, Miniuciosa, Mónica Jacobo, Samanta Rched Abugauch y Sheila O´Connor.

La exhibición, que podrá visitarse hasta el 30 de abril, tiene lugar en el marco de las numerosas actividades del ciclo Género y Derechos Humanos gestado por la casa de estudios para conmemorar el Mes de la Mujer y la Semana de la Memoria.

La rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, acompañó la apertura de la Sala y el lanzamiento de la muestra.

Desde el Programa Integral de Accesibilidad de la UPC se impulsó la inclusión del texto curatorial en braille y lengua de señas, así como el título, técnica y autoría de cada obra en braille.

Entre las obras expuestas, y a modo de homenaje, se encuentran trabajos de Victoria “Nani” Ávila, joven fotógrafa egresada de la Universidad Provincial que falleció hace un año en México.

“Cada una aguza el ojo, la mente y el corazón, activando reflexiones y praxis creativas situadas que, sin embargo, las hermana en un diálogo profundo y necesario. Mediante descripciones de lo ínfimo, o desde una mirada panorámica, tanto las ubérrimas (y en ocasiones monstruosas) fábulas, como los indicios de realidades desatendidas presentes en sus obras, jaquean binarismos para librarnos -al menos durante la experiencia estética- de las grietas simbólicas, las etiquetas identitarias y los roles estancos que constriñen nuestros trayectos vitales”, sostiene un fragmento de la curaduría de la muestra.

Fechas y horarios: Hasta el 30 de abril, de lunes a viernes (excepto feriados) de 10 a 20 hs.
Entrada libre y gratuita.

 

Para más información:

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.