Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

Un programa de formación para contribuir a la seguridad vial en Córdoba

La Universidad Provincial y el Ministerio de Justicia y Trabajo firmaron un convenio para capacitar a operadores y evaluadores de tránsito de comunas y municipios como actores de prevención y asistencia.
martes, 10 de septiembre, 2024

Iniciar un camino conjunto en la promoción de la seguridad vial y la convivencia ciudadana en la provincia de Córdoba.

Este es el propósito del programa de formación “Gestión de entornos viables seguros y sostenibles”, organizado por la Universidad Provincial y el Ministerio de Justicia y Trabajo y que fue suscripto en un convenio firmado en el Centro Cívico por la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, y el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López.

Se trata de un curso destinado a agentes de comunas y municipios de Córdoba que se desempeñan como operadores de tránsito y otro curso enfocado en agentes que, además, aspiran a capacitarse como evaluadores teórico-prácticos de Centros Emisores de Licencias de Conducir.

El trayecto formativo, que será coordinado por el Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP) de la UPC y la Secretaría de Convivencia Ciudadana del Ministerio, tiene entre sus objetivos principales estructurar una propuesta orientada a la formación de operadores de municipios y comunas, sostenida en un enfoque de derechos, con la finalidad de contribuir en la reducción de la siniestralidad vial y sus consecuencias.

Participaron del encuentro por la UPC el director del IGTP, Juan Giménez Grella, y la secretaria general del Instituto de Gestión Pública (IGP), Liliana Nicolino.

Por el Ministerio formó parte el secretario de Convivencia Ciudadana, Silvio Quiroga.

Entre los módulos habrá contenidos sobre sociología del tránsito; actas de constatación; sistema de evacuación y primeros auxilios; la vía y sus usuarios, y vehículos de transporte de cargas y pasajeros.

Se otorgará certificación expedida por el Departamento de Gestión Pública del IGTP y la Secretaría de Extensión de la UPC, y el Ministerio de Justicia y Trabajo de Córdoba. La modalidad de cursado será combinada para facilitar la accesibilidad a este programa que capacitará a agentes como actores protagónicos en la promoción, prevención, asistencia y control.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.