Con la finalidad de beneficiar a estudiantes, docentes y el conjunto de la ciudadanía, la UPC firmó este miércoles convenios de colaboración mutua con el Ministerio de Desarrollo Humano de Córdoba.
El acuerdo, que lleva la firma de la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, y la rectora de la Provincial, Julia Oliva Cúneo, apunta al desarrollo de trayectos formativos en conjunto para ampliar las redes de cooperación en materia de educación. Acompañaron a la rectora en representación de UPC el vicerrector, Daniel Artaza, y el secretario de Extensión, Gonzalo Pedano.
El objetivo es abordar áreas de interés compartido para gestionar proyectos de trascendencia académica, social y productiva.
Uno de ellos es el Programa de Formación “Diálogos sobre las tareas de cuidado en la primera infancia”, que se desarrollará en la Facultad de Educación y Salud (FES) de la Provincial y tiene como propósito la conformación de talleres y espacios de diálogo y reflexión entre personas que acompañan las infancias.
El Programa, articulado con la Secretaría de Coordinación y Fortalecimiento Familiar de Desarrollo Humano, se conforma en base a una propuesta organizada en conjunto con docentes de la FES, referentes del Plan provincial de Lectura del Ministerio de Educación de Córdoba y miembros del programa Sala Cuna.
Las y los educadores de la Red Provincial de Sala Cuna son destinatarios de esta propuesta, que permitirá al público asistente la obtención de la certificación que implica el reconocimiento a la trayectoria formativa para el cursado de la Tecnicatura en Cuidados Infantiles de la Universidad Provincial.
Los convenios acuerdan también el dictado de la cuarta cohorte de la Diplomatura en Derechos Humanos, organizada en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos y Diversidad de Desarrollo Humano.
La Diplomatura promueve el conocimiento y vigencia de los derechos humanos mediante la formación académica con esa perspectiva y su incidencia en políticas públicas. De la tercera cohorte hubo 1.734 graduados con el trayecto completo y un grupo de 214 agentes de la Policía de Córdoba que cursaron un trayecto abreviado.
El Ministerio de Desarrollo Humano de Córdoba tiene como finalidad la difusión del conocimiento y ejecución de programas en materia de derechos humanos.
Del encuentro participaron la secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar, María Eugenia Pomazan; la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Tamara Pez; y la secretaria de Senaf, Julia Reartes, junto con otros integrantes del Ministerio de Desarrollo Humano.