Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
UPC

Presentación del Libro «Cámara Seca» de David Schafer

Se realizará el viernes 12 de abril en la Sala Farina UPC
martes, 9 de abril, 2024

La Universidad Provincial de Córdoba invita a participar de la presentación de “Cámara Seca” el nuevo libro de David Schäfer.

El evento se realizará el viernes 12 de abril a las 18:30 en la Sala Farina de la Universidad Provincial de Córdoba (Av. Pablo Ricchieri 1955). La inauguración estará a cargo de la rectora, Julia Oliva Cúneo y contará con la participación del autor.

En Cámara Seca, David Schäfer propone reconstruir con textos y fotografías el contexto que involucra la participación de la Universidad Nacional de Córdoba en la realización de una película de propaganda para reivindicar el accionar de las Fuerzas Armadas, durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983) en Argentina.  

El libro surge de la investigación sobre la realización de una película de propaganda del régimen, encargada en 1977 por el Comandante del Tercer Cuerpo del Ejército, Luciano Benjamín Menéndez, para reivindicar la “Operación Independencia”.

Dicho rodaje contó con la colaboración de la por entonces intervenida Universidad Nacional de Córdoba, institución que bajo el mando de los dictadores, se apropiaron de los equipos de la casa de estudios.

Nos adentramos en la cinematografía

En 1977, la persecución política y la violación sistemática de los derechos humanos está a la orden del día. La universidad pública lleva tiempo intervenida. El Departamento de Cinematografía ha sido desmantelado a causa de sus “ideas revolucionarias” y ya no se imparten clases. Sin embargo, la película se filma gracias a la colaboración de uno de los últimos egresados, utilizando los equipos de la universidad y con los militares como actores. Pese a un rodaje accidentado, el film se termina y se estrena en 1978. Años más tarde, el realizador muere en un misterioso accidente, bajo la sospecha de ocultar un archivo fotográfico de la película que nunca apareció.

Sin las fotos, todas las imágenes son posibles. Bajo esta consigna, Cámara Seca nos sumerge en el clima de época donde las sospechas, las censuras y las desapariciones forman parte de lo cotidiano. Los textos exponen diferentes versiones de los hechos, confrontando voces y silencios; las imágenes, dispuestas en láminas desplegables, invitan al lector a intervenir en el sentido de la narración, promoviendo una experiencia de encuentro con la historia reciente, donde el pasado se resignifica en el presente de quien lo evoca.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.