Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

Comenzó la Intervención Mural Colectivo Raíces

Participaron estudiantes de la Escuela de Bellas Artes Figueroa Alcorta de la Universidad Provincial de Córdoba.
martes, 23 de octubre, 2018

El pasado sábado 13 de octubre se llevó a cabo la primera parte de la Intervención Mural Colectivo Raíces en las instalaciones del Centro de Participación Comunal de la Ruta 20 (CPC) con la coordinación de los artistas Gladys Bonaudi y Juan Carlos Callejón.

Contó con la asistencia de las alumnas de talleres, tecnicaturas y profesorados de la Escuela de Bellas Artes Figueroa Alcorta de la Universidad Provincial de Córdoba y del Instituto Superior de Formación Docente Reneé Trettel de Fabián.

La siguiente intervención consiste en la producción e instalación de mallas de mosaiquismo confeccionadas por alumnos del Taller Infanto Juvenil de la Figueroa Alcorta y del Centro Educacional de Nivel Inicial Paula Albarracín con la dirección de Gladys Bonaudi.

La producción es una creación libre, colectiva y participativa que contó con la colaboración de diseñadores, dibujantes y pintores de las instituciones antes mencionadas. Ello significó generar estrategias de integración entre los distintos participantes, los conceptos y propuestas. “El desafío es buscar hacer una ruptura, comenzar a pensar en algo más irregular, no tan simétrico” opinó Bonaudi.

“Fue básicamente un trabajo de integración de conceptos e ideas trabajados en una manera no tradicional en la construcción de murales de modo que pueda seguir siendo intervenido” consideró Callejón en referencia a la presentación de la intervención.

La directora de Cultural del CPC Elina Maldonado de la dirección de Cultura del CPC se mostró muy conforme con la intervención y propuso continuar en esa línea con nuevas propuestas para más adelante. La obra finalizada será presentada en el marco de los festejos por el 20º aniversario del CPC el jueves 25 de octubre.

El CPC Ruta 20 es el Centro de Participación Comunal que corresponde a la Zona Sudoeste de Córdoba; cuenta con un auditorio con una capacidad de 180 butacas y en sus instalaciones se llevan a cabo talleres culturales y muestras artísticas. Recientemente se realizó la Noche de Tradiciones con Cantos y Danzas Folclóricas con entrada libre y gratuita.

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.