Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Uncategorized

La UPC en el Programa Integral de Salud Sexual y Reproductiva

La Universidad propone dos convocatorias específicas para generar estrategias colectivas desde nuestra formación específica en educación integral, salud y arte.
martes, 26 de junio, 2018

Representantes de la Universidad provincial de Córdoba estuvieron presentes hoy en la presentación del Programa Provincial Integral para el cuidado de la Salud Sexual y Reproductiva con abordaje específico en adolescencia.

El gobernador de la provincia de Córdoba destacó con firmeza el rol indelegable del Estado en el trabajo articulado e integral en la comunidad y con el objetivo de ampliar la llegada a las mujeres y varones de nuestra provincia. “Tenemos que enfocarnos en acciones concretas, que nuestros jóvenes tengan acceso a información para decidir libremente y alcance a todos los métodos anticonceptivos para evitar los embarazos no deseados” manifestó.

La Universidad Provincial de Córdoba, en tanto institución de nivel superior pública y provincial, asume un compromiso con la sociedad y se propone trabajar en conjunto con los diferentes organismos del Estado y la sociedad Civil a fin de formar parte de las estrategias colectivas de abordaje de problemáticas sociales complejas y multidimensionales.

Desde nuestra formación específica en educación integral, salud y arte, en el marco de un enfoque comunitario de intervenciones participativas nos proponemos formar parte de esta nueva política pública que atiende a una problemática socialmente reconocida que a la vez se brinda como posibilidad de trabajo multidisciplinar y extensionista.

Por este motivo invitamos a la comunidad de la Universidad Provincial de Córdoba a sumarse en este desafío colectivo a partir de dos convocatorias específicas:

  • Nóveles graduados a presentar proyectos para formar parte de los equipos interdisciplinarios de atención primaria de la salud que se abran desde el Ministerio de Salud de la Provincia y/o los municipios en el marco del programa provincial.
  • Presentación de proyectos de extensión y/o investigación que se propongan abordar la temática en nuestra comunidad provincial desde enfoques interdisciplinarios.

En los próximos días publicaremos las Bases y condiciones de las convocatorias mencionadas.

 

 

 

 

 

 

Contacto

Mesa de Entrada Campus Sur
Av. Pablo Ricchieri 1955
Ciudad de las Artes
(+54) 0351 – 4430362

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 5 al 27 de Febrero 2025

Continuan las incripciones a las carreras que inician en Marzo 2025. Conocé el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Ingreso 2025

Segundo llamado Preinscripciones

Desde el 16 al 27 de Diciembre 2024

Informarte sobre las carreras que inician en Marzo 2025, el procedimiento de preinscripción y matriculación inicial y accedé a la información académica de calendarios, cronogramas y material de estudio.

Directora de Sede Regional Bell Ville «Mariano Moreno»
Lic. Esp. Prof. Alicia Inés Geminiani

Alicia Inés Geminiani es Profesora en Psicología y Ciencias de la Educación, Psicopedagoga, Licenciada en Psicopedagogía, Lic. en Educación especial y Lic., en Gestión Educativa. Especialista en Problemáticas Socioeducativas, Especialista en Gestión Educativa de nivel Superior, Especialista en Ciencias sociales con mención en Psicoanálisis y Problemáticas Socio-Educativas, Doctoranda en Pedagogía.

Se desempeña como docente en el Instituto Mariano Moreno desde abril del 2010, asumiendo la Gestión directiva por concurso en el año 2015 como Vicedirectora y en el año 2018 como Directora.

Como docente se desempeña en las cátedras de Didáctica General, Filosofía y educación, ESI y Pedagogía.

En la actualidad se desempeña además en Investigación vinculada a Currículum y Educación Inclusiva.